Una sonrisa para Alba. Esa es la iniciativa que surgió desde la página web de acb tras la lesión sufrida por la jugadora mallorquina el pasado 19 de enero en un partido que enfrentaba a su equipo (Galatasaray turco) contra el Lotos Gdynia. Alba salta, se desequilibra y al caer apoya mal la rodilla derecha, con el resultado de la rotura del ligamento cruzado de la articulación.
El periodo de recuperación es largo, se estima que unos 6 meses, pero la internacional española, no pierde la sonrisa ni las ganas de volver cuanto antes a las pistas, muestra de ello son las declaraciones que le hizo a Isa Sánchez en el programa de play basket de la Cadena Ser, el 6 de febrero.
http://www.ivoox.com/play-basket-06-02-2012-audios-mp3_rf_1033287_1.html?autoplay=1 (a partir del minuto 57)
Alba: Yo estoy bien, mi rodilla le tenemos que hacer un arreglillo, una pequeña avería, pero bueno, el mecánico creo que la pondrá bien. Ahora, sí que voy a operarme aquí y siempre cerca de tu gente, de tu familia y en estos momentos que necesito un poco de ayuda con las muletas, sí que se agradece y mis compis de Estambul, también están cerca.
Isa: ¿Cómo sentiste la gravedad de la lesión o fue algo que con el tiempo te diste cuenta que podía ser grave?
A: No, desde el primer momento me di cuenta. Me di cuenta que algo roto había, ya vino la fisio y en seguida le dije: “Creo que está rota”
I: ¿Cuándo va a ser la operación?
A: La operación será dentro de una semana, ahora se está preparando la rodilla para que esté mejor antes de entrar y será en Barcelona con ganas de que llegue el día, abrir, coser y empezar a trabajar
I: ¿Cómo puede ser que todavía no hayas echado una lagrima por la lesión?
A: Esperemos que no llegue esa lágrima… He estado un poquitín triste y que es duro […] ninguna lesión es buena y siempre es un mal trago. Cuando es una lesión así que sabes lo que te espera, sabes que habrá momentos duros en esa recuperación. En el deporte es la parte más fea pero también hay que estar preparado por si llega, ahora más que nunca hay que ser fuerte y hay que pasarlo, e intentaré pasarlo de la mejor manera posible y si es con energía positiva pues mejor y a trabajar muy duro, seguro que habrá momentos en los que diga a ver si avanzamos pero a trabajar muy duro y a intentar volver más fuerte.
Con ese carácter tan positivo, desde la página de la acb, como he dicho anteriormente se puso en marcha la campaña una sonrisa para Alba, seguida también en twitter con el hashtag #unasonrisaparaalba. ¿En qué consiste esta campaña? En ponerse una nariz roja para mandarle ánimos a Alba Torrens. Jugadoras, jugadores, aficionados, todos se han sumado a esta gran iniciativa para dibujar una sonrisa en la cara de Alba.
Pero, ¿quién es Alba Torrens?
Nacida el 30 de agsoto de 1989 en Benisalem (Mallorca), forma parte de la generación de las juniors de oro. En la categoría infantil jugó para el CB Sant Josep para la temporada siguiente saltar desde cadete a junior en el Siglo XXI, debutando en LigaFemenina-2 en la temporada 2004-2005 (con 15 años). A la temporada siguiente decidió dejar Cataluña por Galicia y recaló en el Celta. En su debut en Liga Femenina ya demostró de lo que era capaz, anotó 14 puntos y capturó 10 rebotes frente al Extrugasa (temporada 2006-2007).
Alba siguió jugando en Celta hasta la temporada 2009, que fue fichada por el Perfumerías Avenida donde cuajó dos grandísimas temporadas, el mayor éxito fue la consecución de la Euroliga la pasada temporada, además de convertirse en la MVP de la Final Four.
La calidad, la progresión, el liderazgo de la mallorquina no pasó desapercibido para los clubes europeos siendo el Galatasaray, equipo donde juega la mejor jugadora del mundo, Diana Taurasi, quienes se hicieron con los servicios de la experfumera para esta temporada 2011-2012.
Para cerrar un 2011 repleto de éxitos, fue coronada por la FIBA como la mejor jugadora europea de 2011
Estos son sus logros a nivel de clubes, pero su palmarés con la selección española es de escándalo. Ha ganado todo en las categorías de formación: 2 veces campeona de Europa en categoría Cadete (Poznan ’05 y Turín ’04, siendo MVP de este último), campeona de Europa en categoría Junior (Tenerife ’04), plata y MVP en el Europeo U-20 (Polonia ’09)
Y con la selección absoluta su trayectoria es imparable: Diploma Olímpico en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (5ª posición), bronce en el Europeo de Letonia (2009), bronce en el Mundial de la Rep.Checa (2010)
Por aquí, una de las últimas entrevistas realizada para conexión TDP donde habla de su lesión, de su andadura turca, de su nombramiento como mejor jugadora de la temporada pasada…
Está claro que Alba, está destinada a marcar una nueva época dentro del baloncesto español femenino, por ello, desde estas líneas, te deseo una pronta recuperación.
Hola soy uruguaya y estoy tratando de ayudar a mi hija a llegar al basket de más alta competición, ella tiene 16 años, armadora y ahora está en el basket brasileño , me gustaria pudieran fijarse en ella o me dieran alguna orientación para que otros puedan verla jugar.
Gracias
Me gustaMe gusta