Basketfem – Guía F8

 

Estrenamos primera colaboración en el blog a cargo de los chicos que hacen la página web de basketfem.es. En el artículo nos cuentan cómo surgió el blog  y también la idea de la fantástica guía sobre la Final Eight.

De blog a web (@toniky46)

En 2009 nace 5vs5 fruto de la pasión por el deporte por encima de los colores. Este hecho hace que hasta hace muy poco todos los integrantes fuéramos de diferentes equipos y eso no nos impidiera trabajar juntos por mejorar.

Apostamos por el formato blog para diferenciarnos de los otros espacios web que informan sobre este deporte, ahora además con twitter logramos la inmediatez que nos permite informar al instante y llegar a más aficionados.

Cuando empezamos a usar #basketfem (yo mismo publiqué el primer tweet con el HT) hace un tiempo no sabíamos cómo iban a responder los aficionados, ahora no podemos hablar de otra cosa que no sea un éxito. Es reconocido por prensa, jugadoras y afición. Por ello trabajamos para cambiar nuestra marca en internet. Ahora nos alojamos en www.basketfem.es y nuestra cuenta de twitter es: @Basketfem.

Estos cambios nos han permitido lanzar nuestra primera guía y que esta fuera un auténtico éxito, en apenas una semana hemos crecido en twitter un 50% de lo que logramos en varios meses (más de 50 seguidores nuevos) y la guía ha tenido cerca de 800 visitas hasta el día de hoy. Sin duda vamos por el camino correcto y estamos dispuestos a recorrerlo.

La guía (@Sandy_NM, @sandru3)

De cara a la Final Eight queríamos hacer algo, algo para que la gente no perdiese detalle sobre el nuevo formato, para que todos pudieran saber qué y cuándo lo íbamos a disfrutar. Para ello se nos ocurrió el simple análisis de los equipos, y algún que otro calendario. Una vez empezados los análisis, empezamos a meter datos, tablas y la idea salió sola.

Todos los que participamos en la web dedicamos una increíble parte de nuestra vida siguiendo este deporte, así que cada uno podía aportar algo. Muchos seguimos a una jugadora o equipo en concreto, por lo que repartir los equipos para el análisis fue sencillo. A algunos se les da mejor escribir, a otros el diseño y a otros el tema de porcentajes y resultados. Cada uno sabía desde el principio qué parte iba a hacer.

Al principio pensábamos que iba a ser un trabajo pesado pero cuando nos pusimos a ello lo hicimos con tantas ganas e ilusión que acabó siendo una experiencia divertida. Se ha notado sobretodo que entre todos nosotros nos llevamos muy bien. Eso ayuda a hacer el trabajo más ameno. Sabes en todo momento que si tienes un problema o necesitas ayuda hay una serie de personas dispuestas a ofrecerte su apoyo.

Hay dos momentos importantes durante el proceso de creación de la guía. Uno de ellos es cuando después de pedirle a algunos entrenadores que colaborasen con nosotros estos respondieron por encima incluso de nuestras propias expectativas. Realmente hicieron un trabajo maravilloso. El otro es el momento en el que decidimos que la guía ya estaba preparada para darla a conocer a todo el mundo. Cuando ves que todo el trabajo realizado durante días, en el que has dejado prácticamente todo tu tiempo, tiene una acogida tan buena como la que ha tenido esta guía te quedas con la sensación de el esfuerzo realmente ha merecido la pena.

Pero la guía  no sólo la hicieron, Sandra, Antonio y Sandra, también ayudaron en su elaboración, Sara (@saa256), Jordi (@Vendri_7) y Noelia, (@nooe_13).

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Basketfem – Guía F8

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: