Tras la elección de Lucas Mondelo como nuevo seleccionador femenino sustituyendo a José Ignacio Hernández, el entrenador de Perfumerías Avenida ha dado la lista de las 17 elegidas para la disputa del Preeuropeo que comenzará el próximo 13 de junio.
Estas 17 elegidas son las siguientes:
Bases:
Elisa Aguilar:
Buena temporada de la nueva jugadora de Spartak de Moscú. Subcampeona de Europa, sus números siguen estando ahí, promediando en las competiciones nacionales 27,21 minutos en pista, anotando 7,6 puntos, dando 2 asistencias por partido para una valoración media de 4,7.
¿Qué aporta? Tranquilidad en la dirección de juego, con un ritmo más pausado, sorprendiendo con tiros lejanos.
Laia Palau:
La exultante campeona de Europa y de Liga con Ros Casares. La zurda ha promediado esta temporada 22:12 minutos, anotando 5,5 puntos, 3,1 rebotes y 4,4 asistencias para una valoración media de 7,6.
¿Qué aporta? Velocidad, ritmo de juego endiablado, penetraciones y una defensa asfixiante.
Cristina Ouviña:
Toda una vida dedicada al equipo de su ciudad Zaragoza. La base, este año, se ha convertido en el referente en la dirección del juego del equipo maño. Ha promediado 29:18 minutos, 8,4 puntos, 5,1 rebotes y 3 asistencias por partido yéndose de esta manera hasta los 11,3 de valoración
¿Qué aporta? Principalmente anotación, liderazgo, ritmo de juego.
Escoltas:
Marta Fernández
Temporada irregular en Perfumerías Avenida, aunque ha realizado muy buenos partidos. Ha promediado 26:01 minutos en pista, anotando 11,4 puntos por encuentro, repartiendo 2,7 asistencias para sumar una media de 10,8 de valoración
¿Qué aporta? Velocidad, sabe correr muy bien el contraataque aunque las finalizaciones no siempre acaban en canasta
Anna Cruz:
Quienes hayan seguido esta temporada a Rivas sabrán que la catalana ha realizado un temporadón, siendo la líder de su equipo. En sus 31:24 minutos en pista ha anotado 11,4 puntos, capturando 5,6 rebotes y repartiendo 2,5 asistencias para sumar 14,5 de valoración por partido
¿Qué aporta? Si se lo permiten las veteranas, liderazgo, velocidad, defensa, anotación, rebote… Le falla el tiro lejano pero junto a Laia Palau pueden ser letales.
Aleros:
Amaya Valdemoro:
Con una lesión de larga duración como la rotura de sus dos muñecas, esta temporada la madrileña no ha brillado tanto. Irá a la selección porque sigue siendo el alma de la selección.
Esta temporada tan sólo ha participado en 8 encuentros, promediando 14:15 minutos, anotando 5,5 puntos por encuentro, capturando 2,1 rebotes para sumar una media de 6,4 de valoración
¿Qué aporta? Si es verdad que tras su lesión no ha brillado tanto, sigue siendo necesaria para dotar a la selección de un carácter ganador.
Marta Xargay:
Asentándose en un conjunto como Perfumerías Avenida. Ha promediado 23:03 minutos por partido, anotando 7,9 puntos, capturando 3,2 rebotes y dando 3,4 asistencias para sumar una media de 8,6 de valoración
¿Qué aporta? Una visión de juego excelente, pudiendo actuar incluso de base, defensa, rebote.
Ala-Pivots:
Anna Montañana:
Puso rumbo al conjunto ZVVZ USK – Praha, convirtiéndose en campeona de la liga checa. Ha disputado una media de 21:31 minutos, anotando 9 puntos por encuentro.
¿Qué aporta? Tiro de media y lejana distancia, movimientos interiores realmente buenos.
Sancho Lyttle:
Junto a Ann Wauters, esta temporada se han convertido en la pareja de interiores más poderosa no sólo en España sino también en Europa. Los números de la internacional son los siguientes: 25:59 minutos en pista, 12 puntos, 8,3 rebotes para 17,9 de valoración
¿Qué aporta? El plus que le hace falta a España para codearse entre los mejores equipos europeos, fuerza, velocidad, tiro, rebote…
Pivots:
Luci Pascua:
Temporada gris en Perfumerías Avenida, pocos minutos disputados, tan sólo 14:12 de media, anotando 3,4 puntos y capturando 3,7 rebotes para una media de 4,6.
¿Qué aporta? Corpulencia, altura, aunque a pesar de ser tan alta le gusta más jugar por fuera.
Cindy Lima:
Disputando la liga francesa con el equipo PAB (Pays d’Aix Basket) 13 ha participado en 26 encuentros anotando 8,3 puntos y capturando 6,8 rebotes.
¿Qué aporta? Excelente movilidad a pesar de su altura, buenos movimientos de cara y de espaldas al aro
Laura Nicholls:
La santaderina esta temporada ha brillado en Rivas. Se ha peleado no sólo con las torres de la competición nacional sino con Sancho Lyttle, Ann Wauters, Emilie Ndongue, Petra Ujhelyi…En sus 23:05 minutos en pista ha anotado 7 puntos y capturado 7,3 rebotes para una valoración media de 10,6.
¿Qué aporta? A pesar de su estatura (1,89), se pelea con quien sea en los rebotes, esfuerzo, constancia, lucha…
Además, Lucas Mondelo quiere premiar a las siguientes jugadoras que van a asistir como invitadas a la concetración:
Tamara Abalde:
Vuelve a la selección tras unos años irregulares. Esta temporada ha estado jugando junto a Cindy Lima en el PAB 13 francés. En 26 partidos, ha promediado 10,3 puntos y 4,3 rebotes.
¿Qué aporta? Oscila entre la posición de alero y ala-pivot.
María Pina:
Compañera de equipo de Cristina Ouviña. Es una intermitente en la selección española por su irregularidad, aunque este año ha sido fundamental para el conjunto de Víctor Lapeña, en 24:51 minutos de media, ha anotado 7 puntos, capturando 3 rebotes para irse hasta los 4,4 de valoración
¿Qué aporta? Al igual que Tamara Abalde, es un comodín, ya que puede jugar tanto de 3 como de 4.
Leonor Rodríguez:
Cumpliendo su tercera temporada en la universidad de Florida State donde ha tenido un mayor protagonismo.
¿Qué aporta? Es muy grande, con mucha movilidad y sin miedo a romper la defensa para realizar penetraciones
Amaya Gastaminza:
Fundamental en la salvación de Hondarribia – Irún esta temporada. Ha promediado 24:15 minutos en pista, 8,9 puntos, 5,1 rebotes para una valoración media de 9,7
¿Qué aporta? Desparpajo, decisión…
Vanessa Ble:
La jugadora más cargada de minutos de las que están seleccionadas por Lucas Mondelo. 36:13 minutos de medio, 8,9 puntos por partido, 10,7 rebotes por partido para una valoración media de 15,2.
¿Qué aporta? Es fundamental en el conjunto de Domingo Díaz por un portentoso físico, capacidad de salto, determinación…
Estas son las 17 elegidas por Lucas Mondelo. Los partidos del Preeuropeo se disputarán los siguientes días:
- 13 de junio: España – Bulgaria en Murcia
- 16 de junio: Suecia – España en Sodertajle (Suecia)
- 20 de junio: España – Alemania en Ávila
- 23 de junio: Rumanía – España en Bucarest
- 30 de junio: Bulgaria – España en Sofía
- 4 de julio: España – Suecia en Alcobendas (Madrid)
- 7 de julio: Alemania – España en Nordlingen (Alemania)
- 11 de julio: España – Rumanía en Arganda del Rey (Madrid)
Desde aquí me gustaría felicitar a Mila, compañera en Estudiantes, por ser la nueva delegada de la selección absoluta. ¡Te lo mereces!
3 comentarios sobre “Las 17 elegidas”