PreEuropeo: España – Rumanía

Con la clasificación ya en el bolsillo tras el anterior partido contra Alemania, España se presentaba en Arganda del Rey para cerrar este PreEuropeo contra Rumanía.

El partido estaba previsto que lo retransmitiera Teledeporte pero no fue así. Apostó por el atletismo, creo que era el Mundial Júnior que se celebra en Barcelona y a las 21:30 jugaba Ferrer un torneo ATP 250, con lo que las chicas, nuevamente, quedaban relegadas no a un segundo plano sino a un cuarto. Según la programación de Teledeporte, el partido iba a ser puesto en diferido a las 00:30 y a las 4:35 de la madrugada, pero cuando me he levantado también lo estaba poniendo (sobre las 8 de la mañana).

Como no pude seguirlo, dejo la crónica realizada por la FEB:

«El ambiente en la grada y la identidad de este equipo impidieron una lógica relajación. España jugó intensa, defendiendo y luchando cada rebote como si fuese una final (la gran Cindy Lima ha sido la prueba de ello). Es la única forma de hacer baloncesto que entienden estas jugadoras y lo han demostrado en un magnífico encuentro de fin de fiesta que ha cerrado un mes y medio de concentración, viajes y partidos.

Dos de las más jóvenes, Marta Xargay y Cristina Ouviña, han sido las más destacadas de un encuentro que ha servido también para demostrar que existe tanto un relevo generacional como una mezcla de veteranas con experiencia y jóvenes con talento que van a mantener el gran momento del baloncesto femenino español en los próximos años.

Con la derrota de Alemania en Bulgaria unas horas antes, Rumanía salió con ganas de luchar por la tercera plaza de grupo. Un parcial de 17-2 rematado con un triple de Elisa Aguilar  cambió el intrigante 8-9 en el marcador por un 25-11 que dejó tocada la moral del equipo rumano. Intensidad defensiva, velocidad y acierto en el tiro exterior, las señas de identidad de un equipo con carácter.

La utilización de Marta Xargay como tres multiplica las opciones del ataque español. La catalana es capaz de coger el rebote defensivo y subir el balón en contraataque por el carril central, o terminar un ataque en estático con un tiro de tres puntos. 

En el minuto 8 de partido, y tras un triple de Laia Palau, el ataque rumano es cortado por Cindy Lima (defensa) que lanza un contraataque con Anna Cruz (velocidad), que ve a Elisa en la línea de 6,75 para un triple (talento) que colocaba por primera vez los 14 puntos de ventaja (25-11). Defensa, velocidad y talento, las grandes armas de este equipo.

Objetivo cumplido. Punto, set y partido para una Selección que volverá a dar guerra en un Europeo donde ha conseguido 4 medallas en la última década. Ocho partidos, con seis victorias, la última ante una aguerrida selección rumana que no se ha ido del partido en ningún momento y que demuestra que el baloncesto femenino europeo es de una tremenda igualdad, y sólo los detalles te pueden llevar de luchar por el podio a sufrir en las fases de clasificación»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: