Entrevista al seleccionador nacional, Lucas Mondelo, desde el periódico Mundo Deportivo
Lucas Mondelo ha concedido una entrevista para el periódico Mundo Deportivo en el que habla de la preparación de las chicas para el Mundial de Turquía.
Respecto a la preparación destaca que «las sensaciones son buenas. Ahora no tenemos grandes estrellas sino un equipo». Hay que recordar que España se presenta al Mundial como reciente Campeona de Europa y bronce en el último Mundial. Se trata de la primer torneo en que no estarán presentes ni Amaya Valdemoro ni Elisa Aguilar. La capitana ahora es Laia Palau pero las jugadoras tienen claro que el lema del equipo es «el yo al servicio del equipo. De ese lema han hecho bandera las jugadoras más importantes como Laia Palau, Marta Xargay, Alba Torrens y Sancho Lyttle que son las cuatro patas de la mesa.»

Con una selección claramente en transición es importante que las jugadoras más jóvenes vayan dando un paso adelante y se asienten en este tipo de competiciones. Lucas Mondelo creo que «las jóvenes responderán pero habrá que ver cómo llevan el peso en la pista. Es el primer año que pasará en una competición de alto nivel y si responden bien, perfecto. Si no, habrá que ayudarlas para el Europeo del año que viene»
El juego de España pasará por la defensa, «por provocar el error, no esperarlo. No entendemos otra manera de jugar. Podemos obligar al rival a jugar a más velocidad y llegamos jugando porque con campo abierto somos muy buenas. Nuestro punto débil sería que ofensivamente vamos justos en el equipo interior y eso hace que los rivales se abran más y nos aprieten en el juego estático».
Un punto siempre polémico es la incorporación a Sancho Lyttle a las concentraciones. De nuevo, este año se ha incorporado justo para realizar un par de entrenamientos y volar hacia Turquía. Lucas Mondelo le resta importancia ya que «la mayoría de sistemas y la filosofía la conoce de años anteriores y ya los hizo conmigo en Salamanca cuando ganamos la Euroliga en 2011».
Respecto al Mundial de Turquía el objetivo principal está fijado en meterse en cuartos de final y de ahí llegar a las semifinales pero «para llegar bien a cuartos será importante quedar primeros en el «grupo de la muerte», entre otras cosas porque eso no dará un día más de descanso. Hay que recordar que este año el sistema de competición del Mundial cambia, los primeros de cada grupo directamente tendrán asegurada una plaza en cuartos de final y los segundos y terceros competirán entre ellos para obtener las plazas restantes.
El grupo de España, a priori, es el más complicado. Se han juntado las Campeonas de Europa (España), de Asia (Japón) y Sudamérica (Brasil) además de la vigente subcampeona mundial (República Checa). El seleccionador destaca que «primero está Japón que es un equipo que si no estás bien, te gana. Juegan un basket al que no estamos acostumbrados y son más grandes, con una jugadora que hace el mate jugando. Brasil siempre ha sido una potencia, tiene tres jugadoras WNBA y con una de las mejores pívots del mundo, Erika de Souza. Es un equipo muy físico y si están ‘on fire’ en ataque habrá que meter mucho para ganar. Y luego está Chequia a la que nos costó ganar el año pasado. Es un equipo grande que cambia en los bloqueos y que con una zona pueden llegar a todas partes. El grupo se las trae.»
Como siempre, Estados Unidos es la clara favorita a coronarse como mejor equipo del mundo. El tropiezo ante Francia no es significativo pero «cada año cuando viene es el Dream Team del 92 pero en chicas. Este año puedes decir que les falta Parker o Fowles pero tienen a Tina Charles, a Griner… Podrían hacer un equipo B y seguirían siendo muy superiores. Estados Unidos come aparte y no debemos fijarnos en ellas. Si nos enfrentamos a ellas porque lo hemos hecho bien, perfecto»
La entrevista completa la puedes encontrar en: Entrevista a Lucas Mondelo
Para acceder a lo publicado sobre el Mundial de Turquía en el blog, tan solo tienes que acceder a Mundial de Turquía 2014