Declaraciones tras el sorteo del Eurobasket de Hungría y Rumanía

Declaraciones tras el sorteo de la fase de grupos del Eurobasket de Hungría y Rumanía

El pasado sábado se realizó el sorteo de la fase de grupos del próximo Eurobasket que se celebrará en Hungría y Rumanía del 11 al 28 de junio de 2015. España ha quedado encuadrada en el Grupo D junto a Eslovaquia, Lituania, Suecia y Hungría.

Lucas Mondelo, seleccionador nacional, comenta que «el sorteo tan solo marca la hoja de ruta. El Eurobasket de 2015 es un reto en sí mismo y no debemos mirar más allá o nos estaríamos equivocando»

logo eurobasket 2015 hungría y rumania

Respecto al grupo destaca que «podía habernos tocado cualquier combinación y tendría prácticamente la misma dificultad porque somos nosotras las que haremos que el camino tenga más o menos obstáculos». Se trata de un grupo duro «con una potencia como Lituania y un equipo muy bien dirigido como Suecia. Debemos respetar al anfitrión como Hungría porque tiene varias jugadoras de Euroliga». Mirando más allá de la fase de grupos, España se puede encontrar con «potencias como Serbia, Croacia o Rusia plagadas de estrellas»

España buscará conseguir su segundo Eurobasket de manera consecutiva y con ello conseguir el pase directo a los Juegos Olímpicos pero se trata de algo complicado ya que «la realidad dice que en la historia del baloncesto de Europa ninguna selección que siga existiendo ganó nunca dos campeonatos seguidos. Y en toda la historia, el único precedente en este sentido es el de la extinta URSS. Un equipo de otra época con récord de otra época».
Este campeonato supone un cambio de mentalidad ya que el sistema de competición es diferente al del Mundial pero siempre con el objetivo en mente de «divertirnos sobre la pista siendo fieles a nuestras señas de identidad y disfrutar del camino».
Alba Torrens analiza los rivales que le ha tocado a España en la fase de grupos y destaca que «Suecia es un rival duro como demostraron en el pasado Eurobasket. Su nivel de juego es muy alto. Hungría es una buena selección y encima juega como anfitriona. No será nada fácil. Además, tanto Eslovaquia como Lituania han jugado una gran fase clasificatoria».
La balear, afrontará su cuarto torneo europeo con la misma ilusión y con el planteamiento de «ir partido a partido y construyendo una trayectoria positiva. Los resultados de estos primeros partidos van a ser fundamentales»
Para la capitana de la selección española, Laia Palau, asegura que todos los campeonatos son distintos y el éxito del equipo radicará en «repetir la dinámica de los dos últimos años. Si conseguimos eso, pueden pasar cosas muy buenas».
Laia Palau alude a la concentración en la disputa de este torneo ya que «este Europeo vuelve a ser largo y con muchas sedes. Tendremos que estar concentradas para  no pinchar y pensar en llegar al máximo el día de cuartos»
Fuentes:

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: