Ilona Korstin habla sobre el sacrificio de estudiar mientras jugaba y las recompensas que ha tenido
Ilona Korstin forma parte de la historia del baloncesto femenino de este siglo. Subcampeona del mundo, dos bronces olímpicos y tres europeos forman parte del historia de la internacional rusa que defendió los colores de Bourges Basket, CSKA Moscú o Perfumerías Avenida, entre otros.

Tras su retirada como profesional es la directora general de la VTB United League y también ha demostrado todos sus conocimientos sobre baloncesto siendo comentarista.
Deporte de alto nivel y estudios
¿Cómo ha llegado hasta ahí? Compaginando el deporte al más alto nivel con los estudios porque «la realidad nos dice que el deporte profesional puede detenerse en el momento más inesperado por una lesión, un cambio de situación familiar…«
Para Korstin no fue nada fácil el cambio de rutina, de hecho, «fue muy difícil adaptarme a la nueva vida sin baloncesto». Por eso destaca que «es mejor estar preparada para ese momento y ser un miembro de pleno derecho en la sociedad con un diploma que te dará la oportunidad de conseguir un trabajo«.
Lógicamente, «no es fácil combinar deportes y educación. Pero, si tienes motivación y organización, se consigue«. La ex-jugadora siempre tuvo en mente durante toda su carrera la importancia de estudiar gracias a sus padres que le «ayudaron a comprender que la educación era fundamental en mi desarrollo personal y futuro. Por eso, en todos los lugares en los que jugué, intenté estudiar«.
Ilona Korstin aprendió francés cuando llegó a Bourges. Tras pasar un año estudiando el idioma, decidió hacer el itinerario formativo BTS International Trade que se sacó en dos años y que le permite trabajar en negocios internacionales en Francia.
De vuelta a Rusia, esta vez en Samara, gracias a los estudios realizados en Francia pudo acceder a tercero de carrera en la universidad donde finalizó Gestión Deportiva. Compaginar entrenamientos, viajes y estudios resultaba complicado, pero la motivación era tan alta que Ilona Korstin fue capaz de sacarse la carrera y continuar ampliando su formación en Moscú.
Viendo que su carrera estaba a punto de llegar a su fin, durante su último año de baloncesto profesional comenzó a buscar trabajo y no consiguió uno, sino dos: comenzó a trabajar en la VTB League tratando con patrocinadores y organizaciones internacionales y, además, narraba partidos en televisión.
A pesar de contar con tiempo limitado, Korstin continuó ampliando sus estudios, esta vez en la Universidad Olímpica Sochi. Un esfuerzo de muchos años, que le ha valido para ser ahora la CEO de la VTB League.
Consejos sobre cómo encaminar la carrera profesional tras la retirada
- Ten claro dónde te gustaría trabajar tras retirarte.
- Elige el formato de estudios que más se acomode: presencial, online…
- Administra bien tu tiempo.
- Saca tiempo para estudiar todos los días.
- Aprovecha los viajes largos para avanzar en las lecturas de los materiales
- Ten en cuenta las becas de estudios
- Aprovecha la carrera en el baloncesto para mantener contactos.
- Recuerda que como jugadora de baloncesto tienes muchas habilidades transferibles a los empleos (espíritu de equipo, liderazgo, manejo de presión y estrés…)
Consejos sobre cómo encaminar la carrera profesional tras la retirada del #basketfem
Tweet
Fuente: http://www.fiba.basketball/players-blogs/ilona-korstin