Entrevistas #basketfem (20)


Comenzamos una nueva semana y se sienta con nosotros Roberto del Rey (@padrecico) otro compañero del Máster. Es fisio en un centro de discapacitados en Valladolid y además tiene un blog de cocina con recetas realmente sencillas y asequibles para todos.

Tras esta breve introducción, pasamos al cuestionario.

1.- ¿Qué te parece la repercusión del hashtag #basketfem?

Partiendo de que no soy un asiduo seguidor del baloncesto, salvo algún partido de la selección española, es un hashtag que he encontrado en varias ocasiones en mi TL de twitter. Mientras contesto esta pregunta he pinchado y aparecen más de veinte resultados en la última hora (se están jugando dos partidos, que sepa, en este momento). Creo que si hay uniformidad en el uso del hashtag, es positivo para dar a conocer más el baloncesto femenino.

2.-¿Cómo crees que se podría mejorar?

Ante todo buscar esa uniformidad. Que desde dentro, las personas que estáis involucradas, se use ese mismo hashtag, y no se reparta entre otros similares #baloncestofem, #basquetfem #basketfemenino, etc. Cada vez más en una campaña publicitaria (aunque sea offline) aparece el hashtag que representa al producto, incluso más grande que la marca, para incitar a su uso en twitter.

3.- ¿Crees que existe apoyo suficiente por parte de clubes, instituciones para promocionar el baloncesto femenino?

Creo que nunca es suficiente, es un deporte minoritario comparado con los dos grandes colosos (fútbol y baloncesto masculino) y supongo que hay que pelear mucho para conseguir poco. No sé hasta qué punto puede depender de la “competencia en deporte” que exista en el municipio, me explico, en Salamanca el equipo que más da a conocer a la ciudad posiblemente sea el Perfumerías Avenida, pero ¿y si Salamanca tuviese equipo de fútbol en Primera (liga BBVA) y equipo en ACB? Creo que las instituciones primarían esas ligas (y tampoco sé cómo se reparte el apoyo, informativo y económico, en la situación actual)

4.- ¿Qué twittera/twittero recomendarías para seguir el hashtag #basketfem? ¿Por qué?

Alguien que además de conocer ese deporte, sea influyente en la red, porque conseguirá viralizar mucho más el mensaje, le hará llegar a quien como yo no tenemos, o no teníamos, una fuerte relación con este deporte. En este sentido, Elena @elecapo87 va por muy buen camino. Y cuanta más gente, mejor.

5.- ¿Podrías citar alguna web referente del baloncesto femenino en España?

Sinceramente, sin hacer una búsqueda previa no sabría decir ninguna. Supongo, no lo he mirado pero lo voy a hacer en cuanto acabe esta entrevista, que en la web de la Federación de Baloncesto habrá que buscar el enlace para el baloncesto femenino, pero que las grandes fotos se las lleve la liga ACB. Espero equivocarme.

6.- Observaciones, sugerencias para mejorar la situación del baloncesto femenino.

Creo que se han conseguido éxitos en este deporte que no hay que dejar pasar y dar mucha caña cuando se consiguen, ya que es de los pocos momentos que los medios están presentes de una forma más numerosa. Las redes sociales es otra vía y muy importante, pero las personas que estáis comprometidas tenéis que remar en el mismo sentido para ir avanzando.

Muchas gracias Roberto por tus respuestas y colaboración para este espacio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: