Anna Montañana: «En la República Checa se pueden ver todos los partidos de la jornada online»

La web todoxdeportes ha publicado una entrevista a Anna Montañana que tras su paso por la liga de la Rep. Checa ha vuelto a hacer las maletas, pero esta vez en tierras turcas, país elegido por muchas internacionales como Núria Martínez, Alba Torrens, Amaya Valdemoro y Cindy Lima.

 Hola Anna, ¿cómo afrontas esta nueva aventura en Turquía? ¿Qué te atrae del proyecto?

Con muchísimas ganas. Es una Liga con mucho nivel, junto con la francesa y la española la mejor de Europa, así que estoy muy ilusionada con este nuevo equipo. El año pasado quedaron últimas, este verano lo cogió una nueva directiva y todo es nuevo. Yo estoy alucinada con la cantidad de dinero que se invierte y la profesionalidad del club.

 Repasemos tus inicios. Debutaste en la Liga Femenina con el Ciudad Ros Casares y fuiste partícipe de muchos de sus éxitos. Pese a ello, abandonaste el club por la puerta de atrás por motivos extradeportivos. ¿Te hubiese gustado continuar?

Creo que a nadie se le pasaba por la cabeza que me quedara. Desde luego es el pasado y ese año solo me hizo tener más hambre para volver y ganar la supercopa, liga y Euroliga. Los malos momentos siempre ayudan a crecer, además tuve la suerte de que Salamanca me volviera a acoger.

En tu última temporada en Salamanca te proclamaste campeona de Europa y de la Liga Femenina. ¿Por qué decidiste abandonar el proyecto tras una temporada repleta de éxitos?

Creí que era el mejor momento para salir de España. Soy una persona a la que le gusta conocer otras cosas, necesitaba seguir creciendo y se habían cumplido mis sueños de ganar con el Avenida. Me podía haber quedado, siempre ha habido muy buena relación con Salamanca, pero necesitaba conocer otras ligas, entrenadores y ambientes. Aunque nunca se sabe, quizá si me hubiera quedado sería para siempre.

Al igual que tú, la mayoría de tus compañeras de selección jugarán esta temporada fuera de nuestro país. A su vez, equipos punteros como el Ros Casares o Mann Filter Zaragoza han desaparecido. ¿Cómo ves ahora la Liga Femenina? ¿Crees que los equipos españoles podrán seguir compitiendo con el resto de clubes europeos?

Tanto Rivas como Salamanca competirán a un gran nivel. Han hecho plantillas muy equilibradas y estoy segura de que estarán ahí arriba. Hay muchos equipos en Europa que tienen dificultades, así que, menos los turcos, los rusos y el Wisla, todos tienen las mismas posibilidades.

 Hablando de la Liga, está claro que la situación económica afecta, sobre todo, en la contratación de jugadoras extranjeras. Creo que todos estamos de acuerdo en que las jóvenes tendrán más posibilidades de desarrollarse antes y estoy segura de que responderán.

Sin duda, la crisis también ha golpeado al baloncesto femenino. ¿Qué medidas podrían adoptarse para atraer patrocinadores e inversores y conseguir que la Liga Femenina recuperara el potencial de años atrás?

No solo es algo que afecta al baloncesto femenino, sino al deporte en general. Al final dependemos de empresas que apuesten y ahora todo el mundo tiene miedo al futuro, porque aún queda tiempo para salir de esta. La única opción es encontrar diferentes empresas en lugar de ser una sola la que soporte todos los gastos. Además, la televisión está apostando y eso ayudará. Creo que hay que hacer más eventos relacionados con los equipos para que la marca tenga mayor exposición y las jugadoras sean más conocidas. Por ejemplo, en la República Checa se pueden ver todos los partidos de la jornada online, se juegue contra quien se juegue.

La final de la pasada Euroliga femenina fue televisada por Marca TV y reunió a 160.000 espectadores, más audiencia de la que consigue algún partido de la Liga Endesa en Teledeporte. ¿No es suficiente este dato para que otras cadenas apuesten por el baloncesto femenino de forma continua?

Son datos significativos que hacen referencia a lo que hablaba anteriormente. Cuando se da la oportunidad al espectador, oyente o lector de seguir otros deportes, hay respuesta siempre y cuando hagan el producto interesante y emocionante. Hay una parte que depende de nosotras, o del deporte minoritario, pero otra de los productores y comentaristas.

Hablemos de la selección. Puedes presumir de formar parte de la generación que más logros ha conseguido en la historia del baloncesto femenino español. ¿Dónde reside el secreto del éxito? ¿Cómo es el ambiente en el vestuario?

Hemos sido una generación a la que nos costó creernos que podíamos, pero que nunca dejábamos de luchar. Todo se ha basado en que nadie ponía su éxito personal por encima del equipo, nos compenetrábamos y la mayoría hemos jugado juntas durante ocho años.

Las categorías inferiores vienen pisando fuerte. Oro en el Europeo sub 20 y plata en el mundial sub 17. Además, jugadoras como Queralt Casas o Mariona Ortiz están consideradas entre las mejores jóvenes de Europa y la primera de ellas ya ha debutado en la WNBA. ¿Te preocupa el cambio de ciclo?

Para nada, cada una tenemos nuestro momento y el suyo llegará sin ninguna duda pronto. Lo mejor que tiene España es que hay jugadoras para seguir manteniendo el nivel. La materia prima está, ahora tienen que trabajar para llegar donde deseen.

Por último, hablemos de tu nuevo proyecto. Acabas de anunciar que serás la presidenta del CB l’Horta Godella. ¿Cómo afrontas este nuevo reto? Cuéntanos en qué consiste.

Godella es el club donde me formé y en el que desapareció la sección femenina cuando se la llevaron a Valencia. Me propusieron este verano la aventura de entrar en la directiva con un grupo joven y no me lo pensé. Queremos seguir formando jugadores y crear cantera femenina desde el año que viene. Tenemos la suerte de que nos ha apoyado desde el primer momento Albor Shoes, una empresa de zapatos de tallas grandes valenciana y que sin su ayuda el primer año hubiera sido muy complicado. Mi labor en la distancia será aportar lo que pueda, pero estoy muy ilusionada.

Claudia Ortega Chiveli @claudia_chvl

La entrevista al completo la podrás leer aquí

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: