Desde la edición digital de 20 minutos dedican un artículo a la gran gesta realizada por las féminas este verano, obteniendo 4 oros en 4 Europeos sin ceder un solo partido, analizando la gran labor que se realiza desde el baloncesto base
Así, Ángela Salvadores, campeona de Europa con la U16 comenta que «la clave está en que empiezan a trabajar con nosotras en la selección desde que somos muy pequeñas. Desde los 12 años hacemos concentraciones y están atentos a todo lo que necesitamos para que solo pensemos en jugar.» Destaca, además, la profesionalidad en todas y cada una de las categorías ya que durante «el Europeo nos acompañó un equipo técnico de ocho personas. No sé si otra selección puede decir lo mismo.»
Leticia Romero campeona U18 y Yurena Díaz destacan la igualdad en el baloncesto. Así la primera, que se ha embarcado en la aventura americana donde jugará para Kansas, destaca que «nos tratan igual. Entrenamos igual, vestimos la misma ropa, las concentraciones duran los mismos días…» Yurena, campeona U20 sigue la misma línea y comenta que «en baloncesto sí hay igualdad en la selección. Lo que le dan a ellos también nos lo dan a nosotras».
La jugadora de Rivas Ecópolis, Laura Gil, campeona de Europa con la selección sénior valora que «somos rentables y lo hemos demostrado. Hemos conseguido que mucha gente se enganche a nosotras y nos siga», pero estas palabras no van solo para el baloncesto sino también para «las chicas de waterpolo, balonmano o natación. Están ganando más que los chicos». Hay que destacar que Laura Gil, ha conseguido 10 medallas desde que debutó con la U16 en 2007 hasta el oro de Francia obtenido el pasado junio.
Hay que recordar que el baloncesto es el deporte de chicas con más licencias en nuestro país, José Luis Saéz, presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB) lo reconoce y establece que «hay que hacer una gran inversión, a veces, incluso mayor que en los chicos en algunos aspectos».
Esta inversión también se va a plasmar con la puesta en marcha del proyecto Universo Mujer en octubre. Con esta iniciativa se pretende «ayudar también en lo que pasa fuera de ella (haciendo referencia a la cancha). La integración y proyección laboral, social, cultural y empresarial será una de las tareas del Universo Mujer.
El artículo completo lo podrás encontrar aquí
Un comentario en “El secreto de los cuatros oros femeninos en el baloncesto: trabajar desde la base”