Las chicas de la U18 consiguen la medalla de bronce tras derrotar a Serbia
Tras las platas obtenidas en el Mundial U17 y en el Europeo U20, las siguientes en entrar en competición eran las chicas de la U18 dirigidas por Evaristo Pérez que disputaban el Europeo U18 en la localidad de Matosinhos en Portugal. Contando con la presencia de Maite Cazorla, Ángela Salvadores e Iho López que formaron parte de la selección que obtuvo la plata en el Mundial U17.
El camino que ha seguido España hasta la disputa del tercer y cuarto puesto ha sido el siguiente:
1ª Fase:
España 102 – 35 Croacia
Holanda 46 – 68 España
Polonia 71 – 76 España
2ª Fase:
Portugal 52 – 62 España
España 69 – 60 República Checa
Italia 63 – 68 España
El camino de Serbia ha sido el siguiente:
1ª Fase:
Lituania 68 – 80 Serbia
Serbia 57 – 39 Bélgica
Grecia 77 – 65 Serbia
2ª Fase:
Eslovenia 62 – 79 Serbia
Francia 68 – 52 Serbia
Rusia 64 – 68 Serbia
Hay que destacar que España, ha sido la única selección que ha llegado con pleno de victorias a las eliminatorias.
Cuartos de final:
España 52 – 47 Bélgica
Italia 51 – 66 Serbia
Semifinales
Francia 58 – 56 Serbia
España 59 – 65 Rusia
Final
Francia – Rusia
3er y 4º puesto
Serbia 69 – 74 España
Las selecciones españolas de baloncesto femenino siguen dando medallas. Si el verano pasado se obtuvieron oros en todos los Europeos disputados (U16, U18, U20 y sénior) este año se están consiguiendo metales en todos los campeonatos disputados. Plata en el Mundial U17, plata en el Euroepo U20 y ahora un bronce a cargo de las chicas dirigidas por Evaristo Pérez que han realizado un gran torneo, perdiendo tan solo el partido de semifinales.
En los primeros compases de partido ya se intuía que iba a ser un partido muy igualado. Serbia cargaba el juego en Aleksandra Crvendakic con grandes resultados ya que conseguía anotar 6 puntos de manera consecutiva y confiaba al 100% en el tiro más allá del 6,75. España por su parte con un juego mucho más coral gracias a la garra y a la fuerza que caracterizan a estas chicas y unido a la anotación de Salvadores permitía que las nuestras cerraran el primer cuarto dominando por un punto, 17-18.
En el segundo cuarto, la calidad de las jugadoras españolas estalló y comenzaron a dar un auténtico festival desde el 6,75 gracias al acierto de Laura Quevedo y de Maite Cazorla que unido al gran juego desplegado en estos minutos ponían bastante de cara el encuentro cerrando la primera parte con 8 puntos de diferencia (33-41).
Tras el paso por vestuarios, España seguía manteniendo una cómoda renta pero Serbia subía tanto la intensidad defensa, secando a España en el plano anotador como en el aspecto ofensivo acumulando un parcial de 11-0. Evaristo Pérez, rápidamente solicitó tiempo muerto para tranquilizar a las jugadoras y evitar que Serbia siguiera sumando.
Diez minutos por delante con todo por decidir, el empate a 52 hacía que ambas selecciones se fueran a jugar el partido en este último cuarto. Las españolas querían certificar por la vía rápida el encuentro y tres triples consecutivos anotados por Ángela Salvadores, Ana Calvo y Maite Cazorla daban de nuevo tranquilidad a las nuestras. Sin embargo, Serbia no iba a servir en bandeja el encuentro y comenzó a luchar por cada balón, volvió a apretar en defensa empatando el encuentro, esta vez a 65, a falta de tres minutos.
Aleksandra Crvendakic situaba a Serbia dos puntos por encima, pero apareció Ángela Salvadores que, con dos canastas consecutivas, prácticamente sentenciaba el encuentro a falta de un minuto. En el carrusel de faltas y tiros libres salió victoriosa España consiguiendo un nuevo metal en este verano plagado de éxitos en el deporte femenino español
La plantilla que ha conseguido la medalla de bronce en el Europeo ha sido:
4.- Paula Vicente
5.- Maite Cazorla
6.- Ana Calvo
7.- Helena Orts
8.- Ángela Salvadores
9.- Laura Quevedo
10.- Laia Flores
11.- Lucía Togores
12.- Itsaso Conde
13.- Clara Rodríguez
14.- Sara Zaragoza
15.- Iho López
Y el cuerpo técnico que ha acompañado y dirigido a las chicas hasta la plata ha sido:
Entrenador: Evaristo Pérez
Ayudantes: Isaac Fernández y Raquel Romo
Preparador físico: Neus Ayuso
Fisioterapeuta: Ana López
Delegada: Susana Ferreras

Hay que destacar que este fin de semana ha sido prolífico para el deporte femenino con la medalla de oro en el Europeo de las chicas de waterpolo y la plata obtenida por la selección sub19 de fútbol femenino
3 comentarios sobre “La selección U18 consigue un nuevo metal, esta vez de bronce”