Conoce a las selecciones que forman el Grupo A del Mundial de Turquía
El Grupo A, con sede en Ankara, presume de ser el más duro de los cuatro que componen la primera fase ya que en él encontramos a las actuales campeonas de Europa (España) , Asia (Japón) y Sudamérica (Brasil) además de la vigente subcampeona mundial (República Checa)
España
España llega al Mundial como la actual campeona de Europa tras la medalla de oro lograda en Francia el año pasado, y con la histórica medalla de bronce lograda hace cuatro años en el último mundial.
En esta ocasión el equipo que dirige Lucas Mondelo presenta una plantilla en la que estrena capitanía Laia Palau y en la se espera que sean piezas clave jugadoras como Marta Xargay, Sancho Lyttle o Anna Cruz, que llega a la selección tras realizar una magnífica temporada en la WNBA. Hay que tener cuenta también la presencia de jugadoras jóvenes de gran futuro como Leonor Rodríguez o Leticia Romero y el regreso al equipo de Nuria Martínez y Lucila Pascua.
La selección española estará representada en el Mundial de Turquía por Silvia Domínguez, Laia Palau, Marta Xargay, Alba Torrens, Laura Gil, Laura Nicholls, Leonor Rodriguez, Nuria Martinez, Leticia Romero, Anna Cruz, Lucila Pascua y Sancho Lyttle.
Brasil

Menos de dos meses después de ganar la medalla de Oro en el Campeonato Sudámericano celebrado en Ambato la selección brasileña afronta el Mundial de Turquía tras el noveno puesto logrado en los Juegos de Londres 2012 y el séptimo puesto en el último mundial. Pese a los discretos resultados de estos últimos campeonatos el equipo brasileño cuenta con una medalla de plata olímpica conseguida en Atlanta 1996 y un bronce logrado cuatro años más tarde en Sydney. En su palmarés aparece también una medalla de oro en el Mundial de 1994.
Erika de Souza, Nadia Colhado y Damiris Dantas son algunas de las bazas más destacadas con las que cuenta un equipo que afrontará su gran reto dentro de dos años en los Juegos Olímpicos de Río.
Las jugadoras convocadas por Brasil para este mundial son: Clarissa Dos Santos, Debora Da Costa, Isabela Ramona, Jaqueline Silvestre, Joice Coelho, Patricia Teixeira, Taina Paixao, Tatiane Nascimento, Adriana Moises Pinto, Damiris Dantas, Erika de Souza, Nadia Colhado.
República Checa

Tras ganar la medalla de plata en el Eurobasket de 2003 y proclamarse campeonas de Europa en 2005 la República Checa atravesó un pequeño bajón que le alejó de los puestos de medalla en los grandes campeonatos durante algunos años hasta que en 2010 sorprendentemente se llevaron la medalla de plata en el Mundial del que fueron anfitrionas. Dos años más tarde fueron séptimas en los Juegos Olímpicos de Londres, en la que fue su tercera participación en los Juegos siendo su mejor actuación la quinta plaza conseguida en Atenas 2004. Llegan a este mundial tras ocupar la sexta posición en el Eurobasket del año pasado.
Lubor Blacek cuenta para la ocasión con jugadoras clásicas en el equipo checo como son Eva Viteckova y Jana Vesela a la vez que se espera un buen rendimiento de las jóvenes con mas talento como son Katerina Elhotova y Alena Hanusova.
La plantilla con la que la República Checa afronta la cita mundialista es la siguiente: Katerina Bartonova, Katerina Sedlakova, Romana Hejdova, Katerina Elhotova, Michaela Stejskalova, Eva Viteckova, Tereza Vyoralova, Tereza Peckova, Jana Vesela, Alena Hanusova, Ilona Burgrova, Petra Kulichova.
Japón

La selección japonesa se clasificó para el Mundial como campeona del Torneo FIBA Asia 2013 donde no ganaba desde 1970. Este será su séptimo Mundial, competición en la que ganó una medalla de plata en 1975. En 2010 no pudo pasar de la décima posición perdiendo la opción de clasificarse para Londre 2012. De hecho Japón no participa en los Juegos Olímpicos desde Atenas 2004. Su mejor clasificación en el torneo olímpico fue el quinto puesto logrado en 1976.
La líder indiscutible del equipo japonés es la carismática jugadora del Shanxi Yuko Oga, toda una institución en el país nipón. También habrá que prestar atención a Ramu Tokashiki y Maki Takada
La lista de convocadas por Japón para el Mundial es la siguiente: Kumiko Oba, Maki Takada, Yuko Mayima, Chinatsu Yamamoto, Michiko Miyamoto, Emi Kudeken, Ramu Tokashiki, Mika Kurihara, Moeko Nagaoka, Yuko Oga, Yuki Miyazawa, Asako Oh.
3 comentarios sobre “Mundial de Turquía. Análisis Grupo A”