Resumen jornada 17 de Liga Femenina
Muchas sorpresas en la jornada 17 de Liga Femenina. Las más destacadas la derrota de Spar Citylift Girona en tierras vascas ante Gipuzkoa y la victoria de Rivas Ecópolis frente a Conquero Huelva Wagen.

- Perfumerías Avenida 89 – 50 Star Center Uni Ferrol: A pesar de lo abultado en el marcador hay que destacar que las gallegas dominaron durante el primer cuarto a un Perfumerías Avenida que no encontraba su juego, de hecho, se fueron cinco abajo al término de los primeros diez minutos, 15-20. En el segundo periodo, un parcial de 12-2 daba la vuelta al marcador dando ventaja a Perfumerías Avenida (27-22). Las visitantes intentaban seguir la estela del conjunto charro pero la diferencia continuó aumentando. Tras el descanso, las de Alberto Miranda sumaron un parcial de 15-2 que daba por finalizado el encuentro tras ponerse 24 puntos arriba, 56-32. La diferencia no hizo más que aumentar en los siguientes minutos. Al finalizar el encuentro, 89-50.
- IDK Gipuzkoa UPV 76 – 64 Spar Citylift Girona: Sorpresa en Guipuzcoa. Las vascas doblegan al líder en un gran partido de las Azu Muguruza que dominaron durante todo el choque. La igualdad fue máxima en los primeros compases de encuentro, de hecho, al descanso se iba con un marcador de 31-29. No fue hasta el último cuarto cuando las locales, con un parcial de 10-2 a falta de cuatro minutos, ponían el 63-54 en el marcador que fue decisivo a pesar de las embestidas de Brittany Chambers. Al finalizar el encuentro, 76-64.
- CD Zamarat 76 – 57 Campus Promete: Recuperan las zamoranas las buenas sensaciones con la victoria frente a Campus Promete. El partido se decantó hacia el conjunto naranja gracias a la aportación de Sofía Gomes e Ylenia Manzanres que permitían a las locales irse al descanso dominando por 10 puntos, 40-30. En la reanudación, parecía estar el encuentro decidido cuando las zamoranas se pusieron 20 arriba pero un parcial de 0-13 de las logroñesas apretaba el choque entrando en el último cuarto con un tanteo de 56-49. Las de Lucas Fernández respondieron con un parcial de 14-0 que ahora sí sentenció el choque. Al finalizar el encuentro, 76-57.
- Embutidos Pajariel Bembibre 63 – 62 Al-Qázeres Extremadura: Sufrida victoria de las leonesas ante el conjunto extremeño que peleó por el encuentro hasta el último segundo. Las locales dominaron el choque durante todo el encuentro pero con ventajas que no pasaban la barrera psicológica de los diez puntos. Así se llegaban a los diez últimos minutos donde Bembibre dominaban por 6 puntos, 50-44. Las extremeñas apretaron y a falta de 4 minutos el encuentro se igualaba a 55 pero, en estos últimos minutos, Bembibre jugó con más cabeza y acierto llevándose el encuentro. Al finalizar el encuentro, 63-62.
- Rivas Ecópolis 71 – 67 Conquero Huelva Wagen: Importante triunfo de Rivas Ecópolis ya no solo para la clasificación sino para ganar confianza de cara a la Copa de la Reina. Tuvo que trabajar, y mucho, el conjunto de José Ignacio Hernández para llevarse la victoria. Las onubenses no lo pusieron nada fácil y comenzaron el choque con un parcial de 2-10 pero la aportación y dirección de Ángela Salvadores se hizo capital para que las madrileñas no se descolgaran del encuentro. En la recta final del segundo cuarto un parcial de 0-10 daba ventaja a Conquero Huelva Wagen que se iba al descanso dominando por 5 puntos, 29-34. Tras el paso por vestuarios eran las visitantes las que seguían en cabeza pero la aportación de la mejor jugadora joven de Europa en 2014 permitía seguir soñando a las ripenses llegando a los últimos diez minutos con un tanteo de 46-51. El choque se apretaba y un parcial de 7-2 ponía el empate a 55. El juego interior de Rivas formado por Comfort y Weaver empezó a brillar y a ser fundamental para decantar la victoria hacia las locales. Al finalizar el encuentro, 71-67.
- GranCanaria.com 52 – 92 Gernika Bizkaia: Espectacular el partido de las vizcaínas ante un Gran Canaria que sigue sin mostrar la solidez de temporadas pasadas. Comenzaron las de Domingo Díaz dominando el choque, de hecho, en los primeros minutos del segundo cuarto, la ventaja era de diez puntos (24-14) pero fue ahí cuando comenzó la reacción de la escuadra visitante de la mano de Miller y Pop comandando un parcial de 1-14 que permitía a las visitantes irse 10 arriba al descanso, 27-37. En la segunda mitad un nuevo parcial, esta vez de 2-13, terminaba de romper el choque y pronto las diferencias se dispararon hasta los veinte puntos sin que las isleñas supieran qué hacer para frenar el juego de las visitantes. Al finalizar el choque, 52-92.