¿Qué es lo que ha aportado UConn a la WNBA?

Descubre lo que aporta UConn a la WNBA

La UConn y la WNBA forman una pareja perfecta. Numerosas jugadoras que participan en la liga provienen de las mejores universidades de Estados Unidos. Y los datos así lo demuestran, tan solo hay que entrar en la página de jugadoras de la WNBA y filtrar por UConn.

Diana Taurasi y Sue Bird celebrando el campeonato ganado en 2002 con la UConn
Diana Taurasi y Sue Bird celebrando el campeonato ganado en 2002 con la UConn. Foto: NBAE/Getty Images

De hecho, en la pasada temporada 15 de las 144 jugadoras de la liga habían cursado sus estudios universitarios en UConn, lo que supone más del 10%. Además, en el draft del año pasado, las tres primeras elecciones procedían del equipo dirigido por Geno Auriemma.

Estas 15 jugadoras, además de haber defendido la misma camiseta forman parte de los registros históricos al haber estado envueltas en las rachas de victorias más largas de la historia. De hecho, hasta 5 jugadoras han ayudado a que UConn lleve casi tres años sin perder y sume más de 100 victorias consecutivas

  • Kaleen Mosqueda-Lewis (desde 2011 hasta 2015)
  • Kiah Stokes (desde 2011 hasta 2015)
  • Breanna Stewart (desde 2012 hasta 2016)
  • Moriah Jefferson (desde 2012 hasta 2016)
  • Morgan Tuck (2012 hasta 2016)

Pero, antes de conseguir encadenar más de 100 victorias (y subiendo) de manera consecutiva, UConn consiguió superar el registro de 88 partidos consecutivos ganando que poseía UCLA desde hacía 36 años. La marca de victorias se quedó en 90 y en ella participaron:

  • Renee Montgomery (desde 2005 hasta 2009)
  • Tina Charles (desde 2006 hasta 2010)
  • Maya Moore (desde 2007 hasta 2011)
  • Tiffany Hayes (desde 2008 hasta 2012)
  • Kelly Faris (desde 2009 hasta 2013)
  • Stefanie Dolson (desde 2009 hasta 2013)
  • Bria Hartley (desde 2010 hasta 2014)

Maya Moore y Tiffany Hayes son las únicas jugadoras que estuvieron en el total de las 90 victorias de maneras consecutivas. El resto participaron en algún momento de la racha. Además, Maya Moore y Tina Charles se convirtieron en las números 1 del draft, consiguiendo en su primer año de profesional el título de mejor novata del año y entre los cuatro primeros alcanzar el título de MVP de la temporada.

Echando la visto a principios de los años 2000, nos encontramos con otra racha, esta vez de 70 victorias consecutivas donde participaron:

  • Sue Bird (desde 1998 hasta 2002)
  • Swin Cash (desde 1998 hasta 2002)
  • Diana Taurasi (desde 2000 hasta 2004)

De hecho, en el draft de la WNBA de 2002, UConn consiguió meter a cuatro de sus jugadoras en las seis primeras posiciones. La primera posición fue para Sue Bird, la segunda para Swin Cash, la cuarta para Asjha Jones y la sexta para Tamika Williams.

Fuente: http://www.wnba.com/news/wnba-uconn-winning-streak-connections/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: