Lisa Borders, habla del impacto de estas plataformas en el crecimiento de la WNBA
A la WNBA le ha costado llegar a tener el reconocimiento y la popularidad de otras ligas profesionales de Norteamérica. Pero, la ayuda de plataformas como Twitter y FanDuel han sido claves en el crecimiento de la liga ya no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional.
Lisa Borders, presidenta de la WNBA, habló con los periodistas durante el All-Star, sobre la popularidad que la WNBA ha alcanzado en los últimos años. Uno de los últimos hitos que ha logrado la mejor liga del mundo ha sido la emisión en directo de los partidos a través de twitter. Tomando como referencia los diez primeros partidos retransmitidos por la red social, hay un promedio de 800.000 espectadores y en tres de ellos la media ha sobrepasado el millón. Los partidos de los jueves de la NFL consiguieron 3,5 millones de espectadores de media durante la pasada temporada. ¿Lo mejor de estos datos? Que casi el 60% de los que visualizan estos partidos, son de fuera de Estados Unidos.
Borders, se muestra encantada con la alianza firmada por Twitter ya que los datos «nos enseñan que hay ganas de ver nuestro deporte y en concreto el baloncesto femenino. Es un deporte global que se juega en más de 200 países». Además, la comunicación con los aficionados es directa y las 144 jugadoras de la WNBA pueden estar en contacto con los fans durante todo el año. «Muchas de nuestras jugadoras son ciudadanas globales y juegan los próximos seis meses en los mercados internacionales. Estos mercados pueden seguir ahora a nuestras jugadoras y durante todo el año en una plataforma como Twitter y pueden aumentar más todavía el alcance de la WNBA».
Otro de los acuerdos alcanzados es con FanDuel (parecido al SuperManager) que ha enganchando a más de un millón de usuarios. De hecho, el juego de la WNBA es el primero que la franquicia saca relacionado con el deporte femenino. Para Lisa Borders, «lo fundamental es que la gente conozca los productos que generan los negocios».
Lo que está claro es que la tecnología ayuda a aumentar el interés en la liga. Sue Bird ya lo comentó en su participación en el GeekWire Sports Tech Summit pidiendo que se comenzara a utilizar la misma tecnología que ya se usa en la NBA.
Un comentario en “Twitter y FanDuel impulsan el alcance de la WNBA”