Conoce el Grupo A de la Copa del Mundo de 2018
La Copa del Mundo subirá el telón el próximo 22 de septiembre reuniendo a las 16 mejores selecciones del mundo en Tenerife. Por eso, en esta y en las próximas entregas, iremos analizando los cuatro grupos que conforman la primera fase de competición.
Grupo A
Canadá

Es una de las selecciones a las que se resiste la medalla en las competiciones internacionales a pesar de estar realizando un muy buen trabajo desde los Juegos Olímpicos de 2012. Muestra de ello, es que es la quinta en la clasificación mundial de la FIBA. De hecho, Canadá sabe lo que es subirse al podio en una Copa del Mundo ya que cuenta con dos bronces conseguidos en 1979 y 1986.
En el Mundial de Turquía de 2014, finalizó en quinta posición con un bagaje de 4 victorias y 3 derrotas. Desde entonces ha conseguido el oro en la FIBA Americup de 2017, en el FIBA Americas de 2015 y en los juegos Panamericanos de 2015.
Sus grandes baluartes ofensivos son Nirra Fields y Kia Nurse. Fields promedia en competiciones FIBA 9,2 puntos, 3,6 rebotes y 2,1 asistencias. Kia Nurse por su parte, ha entrado en la órbita de la WNBA por primera vez este año formando parte de las New York Liberty tras su paso por UConn y con Canadá ha promediado en las últimas competiciones 10,8 puntos, 2,4 rebotes y 1,9 asistencias.
La selección está formada por: Natalie Achonwa, Kayla Alexander, Miranda Ayim, Bridget Carleton, Shay Colley, Nirra Fields, Kim Gaucher, Ruth Hamblin, Miah-Marie Langlois, Kia Nurse, Michelle Plouffe, Nayo Raincock-Ekunwe.
Francia

Ocupa la tercera posición en el ránking FIBA por detrás de Estados Unidos y España. Tras obtener la plata en Londres 2012, no ha vuelto a conseguir medalla en ningún campeonato intercontinental (Mundiales y Juegos Olímpicos), aunque en todos ellos ha quedado en muy buenas posiciones.
En cambio, en los tres últimos Eurobasket (Francia, Hungría y Rumanía y República Checa) ha conseguido la medalla de plata cayendo derrota frente a España (2013 y 2017) y Serbia (2015).
La selección dirigida por Valérie Garnier tendrá que hacer frente a la Copa del Mundial sin Celine Dumerc cuyo hueco será ocupado por Olivia Epoupa que en el último Eurobasket promedió 4,5 puntos, 3,3 rebotes 2,8 asistencias por partido.
La selección está formada por: Valeriane Ayayi, Marieme Badiane, Romane Bernies, Alexia Chartereau, Helena Ciak, Alix Duchet, Olivia Epoupa, Sandrine Gruda, Marine Johannes, Sarah Michel, Endene Miyem, Diandra Tchatchouang.
Grecia

Parece que la selección griega está intentando volver a resurgir y sorprendió a todos en el pasado Eurobasket llegando hasta semifinales y jugando por primera vez en su historia un partido por las medallas. Desgraciadamente el bronce cayó para Bélgica pero Grecia sigue empeñada en hacer historia.
La selección cuenta con jugadoras conocidas por su paso por la Liga DIA como su líder, Evanthia Maltsi, Styliani Kaltsidou y Artemis Spanou. Tres jugadoras que abarcan la parte anotadora de la selección helena.
Corea del Sur

Corea del Sur llega a la cita de Tenerife siendo la cuarta mejor selección de Asia. El equipo ya conoce lo que es ser medallista de una cita mundialista ya que posee dos medallas de platas conseguidas en 1967 y 1979. Dentro de Asia ha conseguido el oro en 2007, plata en 2009, 2011 y 2013 y bronce en 2015.
Buscará hacer el mejor papel posible e intentar llegar a los cruces de cuartos de final. Corea del Sur tiene un juego muy rápido y como todos los equipos asiáticos, cuentan con un buen porcentaje de tiro exterior.
Un comentario en “Copa del Mundo 2018: Análisis Grupo A: Canadá, Francia, Grecia y Corea del Sur”