Eurobasket de Hungría y Rumanía. Análisis Grupo B

Conoce el Grupo B del Eurobasket de Hungría y Rumanía

Seguimos analizando los grupos del Eurobasket junto a Music On The Court y  Sandra Nuñez. Tras haber diseccionado el Grupo A, es el turno del Grupo B cuyos partidos se disputarán en la localidad rumana de Oradea y que esta formado por las selecciones de Grecia, Polonia, Bielorrusia, Italia y Turquía.

Eurobasket Hungría y Rumanía 2015

Grecia

Grecia regresa al Eurobasket tras quedarse fuera de la fase final en 2013. Lejos queda ya el recuerdo del campeonato disputado en 2009 en el que el equipo heleno consiguió terminar en quinta posición, su mejor clasificación en la historia y con ella la presencia en el Mundial por primera vez con una espectacular Evanthia Maltsi que fue nombrada MVP del torneo.

Evanthia Maltsi es baja para este torneo pero permanecen en el equipo algunas jugadoras importantes de aquella cita como  Zoi Dimitrakou, Stella Kaltsidou uOlga Chatzinikolaou. Junto a ellas destaca la gran promesa del basket griego Artemis Spanou.

George Dikeoulakos, actual seleccionador, expresaba en una entrevista  concedida hace unos meses su felicidad ante el regreso de Grecia al Eurobasket a lo que añadía que su equipo no está en condiciones de luchar por las medallas pero sabe que sus jugadoras van a luchar al máximo.

La plantilla helena está formada por: Lolita Limoura, Katerina Sotiriou, Maria Fasoula, Pelagia Papamichail, Eleana Christinaki, Zoi Dimitrakou, Olga Chatzinikolau, Artemis Spanou, Stella Kaltsidou, Angeliki Nikolopoulou, Anastasia Gkotzi y Afroditi Kosma.


Polonia

Otro equipo que regresa al Eurobasket tras perderse la edición anterior es Polonia. Lejos queda 1999, año en el que la selección polaca consiguió la única medalla de oro de su historia. Desde entonces su mejor papel en el campeonato de Europa es el cuarto puesto logrado en 2003 cuando perdieron el partido por la medalla de bronce frente a España.

La gran estrella del equipo que dirige Jacek Winnicki es sin duda Ewelina Kobryn, junto a ella deberán ser importantes Justyna Zurowska-Cegielska y Paulina Pawlak teniendo en cuenta además el retorno de Magda Leciejewska y la inclusión de la base nacionalizada Julie McBride.

Si miramos su trayectoria en los últimos años no parece que Polonia vaya a estar entre los favoritos a conseguir una medalla pero precisamente esa puede ser una buena motivación para intentar por lo menos luchar por estar en el Pre-Olímpico.

La selección polaca está formada por: Julie McBride, Dominika Owczarzak, Paulina Pawlak, Justina Zurowska-Cegielska, Katarzyna Krezel, Elzbieta Miedzik, Malgorzata Misiuk, Ewelina Kobryn, Marta Jujka, Magdalena Leciejewska, Agnieszka Skobel, Martyna Koc


Bielorrusia

Bielorrusia se clasificó por primera vez para el Eurobasket en 2007 siendo la gran sorpresa del torneo al lograr la medalla de bronce bajo el mando de Anatoli Buyalski y con Yelena Leuchanka como estrella de un equipo en el que también tuvieron un gran papel jugadoras como Anastasiya Verameyenka, Natallia Marchanka, Tatyana Troina o Nataliya Trafimava.

Desde entonces, salvo el varapalo que supuso quedar en noveno lugar en 2011 perdiendo toda posibilidad de estar en los Juegos Olímpicos de Londres se ha mantenido siempre en los primeros puestos. Objetivo que espera mantener en esta ocasión.

Ha vuelto Buyalski al equipo y Leuchanka sigue siendo la jugadora franquicia a lo que se une el regreso de Verameyenka tras su maternidad. Se mantienen en el equipo Troina y Trafimava y será interesante seguir la evolución de la joven Maria Papova.

La plantilla de Bielorrusia está formada por: Natalia Trafimava, Tatiana Troina, Maria Papova, Ekaterina Snytsina, Olga Ziuzkova, Yuliya Rutsikava, Marina Ivaschanka, Svetlana Kudrashova, Anastasia Verameyenka, Yelena Leuchanka, Tatsiana Likhtarovich, Lindsey Harding. Es uno de los equipos más veteranos promediando 28,9 años y 1,84 metros de altura.


Italia

La historia de Italia en el Eurobasket está llena de altibajos. Cuenta con una medalla de oro conseguida en 1938, desde entonces, su trayectoria ha sido muy irregular encadenando campeonatos brillantes en los que se ha llevado el premio en forma de medalla y otros en los que no ha llegado a estar ni en la fase final como demuestra el hecho de que tras una meritoria sexta plaza en 2009 se quedara fuera en 2011 para después acabar en octava posición en el campeonato de 2013.

Viendo esa trayectoria resulta difícil situar las verdaderas opciones del conjunto italiano en el campeonato si bien cuenta con jugadoras ya consagradas a nivel europeo como Kathrin Ress, Rafaella Masciadri o Giorgia Sottana junto a la joven promesa Francesca Dotto por lo que será un rival muy duro.

La selección italiana está formada por: Chiara Consolini, Martina Crippa, Francesca Dotto, Martina Fassina, Alessandra Formica, Giulia Gatti, Gaia Gorini, Maria Laterza, Raffaella Masciadri, Giorgia Sottana, Ilaria Zanoni, Kahtrin Ress. Promedia en altura 1,82 metros y en edad 26,7 años

 


Turquía

La trayectoria ascendente de Turquía en los último años, medalla de plata en el Eurobasket de 2011 y bronce en 2013, le sitúa como uno de los principales candidatos a lograr una medalla en el Eurobasket de Hungría y Rumanía.

La nacionalizada Lara Sanders está llamada a ser la estrella del equipo como ocurriera en el Mundial del año pasado. Junto a ella jugadoras ya clásicas como Nevriye Yilmaz, que se ha repensado su retirada de la selección, Birsel Bardarli o Isil Alben deberán tomar una vez más el mando del equipo con el objetivo de conseguir por lo menos una plaza para el Pre-olímpico.

La selección está formada por: Birsel Vardarli, Tugce Canitez, Olcay Cakir, Nevriye Yilmaz, Bahar caglar, Isil Alben, Saziye Ivegin, Lara Sanders, Esra Ural, Cansu Koksal, Tilbe Senyurek, Ayse Cora,Pinar Demirok. Promedia 1,86 m de altura y 26,2 años de edad.

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Eurobasket de Hungría y Rumanía. Análisis Grupo B

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: