España vence a Hungría y se asegura la primera posición y el pase a la segunda fase
España, único equipo invicto del Grupo D, llegaba al partido ante uno de los equipos anfitriones, Hungría, tras haber derrota por la mínima a Eslovaquia en un encuentro muy duro y marcado por el arbitraje. Las de Lucas Mondelo salían con el quinteto habitual formado por: Laia Palau, Marta Xargay, Alba Torrens, Laura Nicholls y Astou Ndour.

Hungría se jugaba el partido a todo o nada ya que una derrota suponía la eliminación de «su» Eurobasket. En el conjunto húngaro caras conocidas en España con la presencia de Kata Honti (ex de Rivas Ecópolis y Ros Casares) y de Anna Vajda (ex de Perfumerías Avenida y Rivas Ecópolis).
La selección femenina comenzaba con gran intensidad el partido tanto en la faceta ofenisva como defensiva con una Alba Torrens liderando. De hecho, 7 de los primeros 13 puntos de España fueron anotados por ella. Hungría apostaba por una defensa zonal para forzar tiros exteriores ya que la selección femenina no está firmando grandes números desde el 6,75 durante el campeonato (9/34, un 26,5%). El primer cuarto transcurría rápido con la selección femenina dominando por 8, 13-21, al finalizar los primeros diez minutos.
España seguía apretando y tras una canasta de Laura Nicholls tras asistencia de Marta Xargay rompía la barrera de los diez puntos de diferencia poniendo +11 en el marcador, 13-24, tras 2 minutos disputados del segundo cuarto provocando el tiempo muerto en las filas húngaras. Hungría se acercaba en el marcador, 22-29 min.17) tras el pobre acierto de España en estos minutos desde el exterior y Lucas Mondelo paraba el juego para ordenar y aclarar ideas.
La selección femenina transmitía mejores sensaciones que en el encuentro ante Eslovaquia de ayer pero Hatar (techo del Eurobasket de Hungría y Rumanía con 2,08 m.) cerraba la primera parte anotando sobre la bocina tras capturar dos rebotes ofensivos poniendo el 26 a 34.
Tras el descanso, Hungría comenzó a apretar y Kata Honti cerraba el cuarto con un 41-44 que dejaba muy abierto el choque, con posibilidades para ambos equipos aunque las sensaciones que transmitía España eran mejores que contra Eslovaquia. En los últimos diez minutos, un parcial de 0-12 sentenciaba cualquier tipo de reacción húngara. La gran defensa española y el acierto en ataque bastaban para certificar el pase a la segunda fase como primeras de grupo con un tanteo de 46-69.
Un comentario en “España ofrece su mejor versión ante Hungría y consigue la victoria”