FIBA pone el ojo en España y amenaza con quitar el Mundial de Baloncesto Femenino de 2018
FIBA Europe ha decidido tomar cartas en el asunto y ha enviado una carta a las federaciones que han decidido no jugar la competición apadrinada por la máxima autoridad del baloncesto mundial y continuar disputando la Euroliga masculina.
Así, España, Eslovenia, Croacia, Serbia, Montenegro, Macedonia, Rusia, Bosnia y Herzogovina han recibido cartas procedentes de la FIBA mediante las cuales se les anuncia que no disputarán el próximo Eurobasket de 2017. En cambio, Lituania, Italia, Grecia, Israel, Polonia y Turquía simplemente han sido avisadas de que les puede ocurrir lo mismo si siguen apoyando la Euroliga en lugar de la Basketball Champions League, la competición que nace de la FIBA para la temporada que viene.
La FIBA en su comunicado declara que «cualquier federación nacional que apoye las prácticas ilegales de la Euroliga permitiendo que sus ligas o clubes alcancen acuerdos con la Euroliga o con cualquier otra entidad directa o indirectamente relacionada con ella, perderá automáticamente el derecho a participar en competiciones de selecciones masculinas de categoría absoluta organizadas por FIBA Europe».
Y es que la FIBA quiere recuperar el control de las competiciones europeas ahora en manos de la Euroliga, la competición privada que reúne a los mejores equipos del continente en una competición vibrante y apasionante. De hecho, FIBA Europe ya ha dado un paso adelante y ha pedido que se repita el sorteo del torneo preolímpico donde se eliminaría a las selecciones implicadas para sustituirlas por otras.
El baloncesto femenino también podría verse afectado. Hay que recordar que el Mundial de 2018 se celebrará en España y con la guerra que ha abierto la FIBA es lógico que el máximo estamento del baloncesto mundial no quiera que las federaciones rebeldes que apoyen la Euroliga organicen campeonatos.
Las federaciones implicadas tienen hasta el próximo 20 de abril para remitir sus alegatos a la FIBA.