Río 2016: Análisis Grupo A: Francia, Japón, Brasil, Australia, Bielorrusia y China

Analizamos el Grupo A de los Juegos Olímpicos de Río 2016

De nuevo y gracias a la colaboración de Sandra Núñez del blog Music On The Court hemos elaborado una guía sobre los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que comenzarán a disputarse el próximo 6 de agosto.

Río 2016: Análisis Grupo A formado por Francia, Japón, Brasil, Australia, Bielorrusia, Turquía

Para ello, hemos analizado cada una de las doce selecciones participantes haciendo un breve resumen de cada una de ellas, además de añadir la plantilla así como el calendario y el sistema de competición.

Comenzamos con el Grupo A que está formado por: Francia, Japón, Brasil, Australia, Bielorrusia y Turquía:

Francia:

Valerie Garnier a la cabeza de la selección de Francia
Valerie Garnier a la cabeza de la selección de Francia. Foto: fiba.com

Llega a su segunda cita olímpica de manera consecutiva tras haber obtenido la plata en Londres 2012. Desde entonces, la selección gala no se ha bajado del podio en los torneos que ha disputado convirtiéndose en una de las referencias mundiales del baloncesto femenino. Valerie Garnier llevará a las mismas jugadoras que consiguieron el pase a los Juegos Olímpicos en el Preolímpico disputado en Nantes.

Dichas jugadoras son: Isabelle Yacoubou, Endy Miyem, Sandrine Gruda, Celine Dumerc, Sarah Michel, Valeriane Ayayi, Gaelle Skrela, Helena Ciak, Marine Johannes, Marielle Amant, Olivia Epoupa, Laetitia Kamba.


Japón

Japón celebra su medalla de oro en el FIBA Asia
Japón celebra su medalla de oro en el FIBA Asia. Foto: KAZ NAGATSUKA

La selección asiática vuelve a la gran cita del deporte internacional tras estar ausente desde Atenas 2004. Su mejor posición en unos Juegos Olímpicos data de Montreal ’76 donde Japón consiguió acabar el torneo en quinta posición. Ahora llega a Río como campeona de Asia con un equipo en el que todas las jugadoras a excepción de Ramu Tokashiki disputan la liga local.

La selección japonesa está formada por: Kaede Kondo, Yuki Miyazawa, Yuka Mamiya, Mika Kurihara, Maki Takada, Naho Miyoshi, Ramu Tokashiki, Moeko Nagaoka, Asami Yoshida, Rui Machida, Sanae Motokawa, Asako O.


Brasil

Brasil en una sesión de entrenamiento
Brasil en una sesión de entrenamiento. Foto: cbb.com.br

Como anfitriona, Brasil está obligada a desempeñar un buen papel en estos Juegos Olímpicos. Sabe lo que es subirse al podio puesto que lo consiguió en Atlanta ’96 (plata)  y en Sidney ’00 (bronce). En cambio en Londres 2012, las brasileñas no pudieron pasar de la undécima posición.

Carlos Barbosa contará con las siguientes jugadoras para disputar los Juegos Olímpicos: Iziane Castro, Nadia Colhado, Damiris Dantas, Taina Da Paixao, Erika de Souza, Clasissa Dos Santos, Palmira Marçal, Tatiane Pacheco, Adriana Pinto (quintos Juegos Olímpicos), Isabella Ramona, Joice Rodrigues, Kelly Santos


Australia 

Selección australiana para Río 2016

Junto a Estados Unidos, Australia ha sido la gran dominadora desde que estamos en los 2000. En todos los Juegos Olímpicos disputados ha conseguido medalla destacando las platas de Sidney, Atenas y Pekín junto al bronce de Londres 2012.

Brendan Joyce está siendo el encargado de llevar a cabo el relevo generacional. Para ello, de cara a Río 2016 ha confiado tanto en jugadoras veteranas como jóvenes: Nat Burton, Liz Cambage, Katie-Rae Ebzery, Cayla George, Laura Hodges, Rachel Jarry, Tessa Lavey, Leilani Mitchell, Erin Phillips, Stephanie Talbot, Penny Taylor, Marianna Tolo


Bielorrusia

Bielorrusia celebrando el pase a Río 2016
Bielorrusia celebrando el pase a Río 2016. Foto: fiba.com

Bielorrusia disputará sus segundos Juegos Olímpicos tras la experiencia de Pekín 2008 donde quedo en una meritoria sexta posición. Anatoli Buyalski seleccionador bielorrusa seguirá contando con Yelena Leuchanka como principal estandarte de su selección.

La selección afrontará los Juegos Olímpicos con las siguientes jugadoras: Maryia Filonchyk, Lindsey Harding, Yelena Leuchanka, Tatsiana Likhtarovich, Maryia Papova, Katsiaryna Snytsina, Aliaksandra Tarasava, Nataliya Trafimava, Tatyana Troina, Yuliya Rytsiakava, Anastasiya Verameyenka, Volha Ziuskova.


Turquía

Turquía disputará unos nuevos Juegos Olímpicos
Turquía disputará sus segundos Juegos Olímpicos. Foto: fiba.com

Turquía disputará sus segundos Juegos Olímpicos tras haber conseguido plaza en el Preolímpico disputado en Nantes a mediados de junio. La selección dirigida por Ekrem Memnum confiará en las mismas jugadoras que llevaron a la selección turca a conseguir la plaza en Río 2016 con el cambio de Pinar Demirok por Esra Ural.

De esta manera la lista queda de la siguiente manera: Isil Alben, Bahar Caglar, Olcay Cakir, Tugce Canitez, Ayse Cora, Saziye Ivecin Unver, Sebnem Kimyacioglu, Lara Sanders, Tiibe Senyurek, Esra Ural, Birsel Vandarli Demirnen, Nevriye Yilmaz

Anuncio publicitario

Un comentario en “Río 2016: Análisis Grupo A: Francia, Japón, Brasil, Australia, Bielorrusia y China

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: