Maya Moore habla sobre el deporte y la discriminación en el deporte femenino
Jemele Hill, periodista, habla en una larga entrevista con Maya Moore, estrella del baloncesto femenino mundial, sobre el deporte femenino y las diferencias con el masculino así como sobre la discriminación racial.

Una de las primeras preguntas que le plantea la periodista es la de cómo hubiera sido visto su éxito en caso de ser hombre (hay que recordar que Maya ha ganado títulos en todas las ligas que ha jugado y tiene cuatro anillos de la WNBA). Moore duda y contesta sinceramente que ni siquiera lo había pensado. Ante esta respuesta, vienen las palabras de Serena Williams que comentó que de haber sido hombre, hubiera sido considerada la mejor deportista de la historia.
Desgraciadamente todavía se «está poniendo al día valorar lo que hacemos como mujeres en el campo deportivo de una manera en la que hay que ganarse el respeto y la visibilidad como lo han hecho los hombres durante años. Piensas en Magic Johnson y Larry Bird y en algunos de esos pioneros que han abierto el camino a LeBron, Steph y Kevin. Dentro de unos años, otra joven estará en mi posición haciendo lo que estoy haciendo y recibirá esa atención y respeto que se merece».
En 2016, hubo bastante polémica por las multas que la WNBA impuso a las jugadoras por protestar contra la violencia policial y Maya Moore responde que «sentimos que necesitábamos ser más humanas que deportistas en ese momento y decir algo. Necesitamos que nuestro líderes continúen trabajando en esa línea para poner fin a esta escalada de violencia». Una de las jugadoras más activas ante este hecho fue Lindsay Whalen, una deportista blanca, que junto a Sue Bird y Breanna Stewart también mostraron todo su apoyo al resto de jugadoras. Sobre Whalen, Moore destaca que «Lindsay quiere a sus compañeras de equipo. Habla con todas e intenta conocerlas. Se sentía decepcionada por su gente, familia y por el equipo«. Además, respecto a este tema añade que «hay un espíritu pionero y de lucha en el deportista porque no nos criaron en el sentido de tener todo por dedicarnos a este deporte. Tenemos que hacer más e ir más allá. Y creo que eso nos ayuda a construir un carácter más enfocado hacia estos temas de justicia social. Es una extensión natural de nuestra experiencia«.
Maya Moore declara que al pedir públicamente explicaciones y mostrarse en clara oposición a la violencia policial se le pasó por la cabeza la posibilidad de perder patrocinadores y seguidores pero tiene claro que era una oportunidad para «ser reflexiva y honesta. No teníamos tanto miedo porque estábamos siendo honestas y sinceras siendo ciudadanas de los Estados Unidos«. Además, la WNBA está pasando por un momento de ganar impulso. «Y cada vez que dices algo puede ser controvertido, te arriesgas a perder fans. Pero, al final del día, creo que la valentía es la razón por la cual la gente nos quiere«.
Entrando de lleno en el tema racial, Maya Moore declara que «siempre habrá una necesidad equiparar y empoderar a las mujeres negras. Y estoy muy agradecida de haber tenido grandes ejemplos de mujeres negras que han venido antes. Algunas en mi familia. No puedo imaginar cómo hubiera sido crecer sin estos ejemplos en los que reflejarse«.
Para finalizar, Maya Moore agradece a entrenadores como Geno Auriemma y Cheryl Reeve que le han ayudado a aprovechar las oportunidades. Esas oportunidades vienen debido a que soy capaz de proyectar y ver que hasta dónde podemos llegar a ser. «Eso es realmente lo que me emociona ahora y va a durar a lo largo de mi carrera«.
Fuente: https://theundefeated.com/features/state-of-the-black-athlete-wnba-maya-moore-a-pioneering-spirit/