Estados Unidos sigue batiendo registros en la historia del baloncesto femenino mundial
Estados Unidos se coronó el pasado domingo como campeona del mundo tras derrotar a Australia en el pabellón Santiago Martín de Tenerife. Para la selección norteamericana supone su tercera Copa del Mundo conseguida de manera consecutiva. Pero, además, ha roto diferentes registros a nivel individual.

Breanna Stewart ha sido sin duda una de las grandes atracciones durante estos días. La jugadora de las Seattle Storm ha conseguido en poco más de dos semanas, ser campeona de la WNBA y del mundo. Pero, además, se ha llevado todos los premios individuales: MVP de la WNBA, MVP de las Finales de la WNBA, MVP de la Copa del Mundo (promediando 16,3 puntos y 6,3 rebotes por partido) y ser elegida dentro del quinteto ideal del Mundial junto a Diana Taurasi, Brittney Griner, Emma Meessemann y Liz Cambage.
En la rueda de prensa tras ganar el oro, Breanna Stewart comentaba que «por descontado, estos últimos meses han sido increíble. Creo que lo mejor de todo es que el foco ha estado siempre en el equipo, teniendo una selección ganadora. Ganar el campeonato en Seattle y venir aquí y saber que estoy jugando con otras 11 de las mejores jugadoras del planeta, sin necesitar cambiar mi juego, pudiendo hacer lo mejor que sé para ayudar a ganar el oro. Y todo lo demás que viene con eso, obviamente es genial».
Compañera de Stewart en Seattle Storm, Sue Bird también ha hecho historia en esta Copa del Mundo ya que se ha convertido en la primera jugadora de la historia (tanto en baloncesto masculino como en femenino) en ganar cuatro medallas de oro (2002, 2010, 2014 y 2018) en un campeonato mundial para sumar un total de cinco (bronce en 2006). Bird, llegó a la final a tan solo una asistencia de superar el récord que estaba en posesión de Dawn Staley (actual seleccionada de Estados Unidos) y consiguió pasarlo en las dos primeras canastas de Estados Unidos.
La base de Estados Unidos, empató el récord de Staley dando una asistencia para que Breanna Stewart anotara un triple y lo superó un pase para Diana Taurasi que acabó en una canasta de tres. Sue Bird terminó el partido con 5 asistencias dejando el registro total en 107. En declaraciones, Bird decía que «¿Cómo no voy a hablar de cinco Copas del Mundo, cuatro medallas de oros en estos cinco campeonatos y no hacerlo sobre Diana?» Hay que recordar que Taurasi y Bird han sido compañeras en la UConn, en Euroliga y en la selecciones donde han conseguido sumar siete medallas de oro entre Juegos Olímpicos y Copas del Mundo.
Este última medalla de oro tiene un valor especial. Probablemente hemos asistido a la última competición internacional disputada por Sue Bird y Diana Taurasi. En palabras de Taurasi «estoy muy orgullosa de lo que hemos hecho en este torneo. Creo que ha sido la Copa del Mundo más competitiva en la que he jugado. Ha habido equipos muy buenos, jugadoras muy buenas y un alto nivel de baloncesto».
Además, otra jugadora que ha hecho historia y que también comparte vestuario en Seattle Storm con Sue Bird y Breanna Stewart, ha sido sido Jewell Loyd que, además de ser campeona del mundo, también lo es en la modalidad 3×3.
Actualmente, selección de Estados Unidos tiene un bagaje de 100 victorias y una sola derrota (semifinales en el Mundial de 2006) en competiciones internacionales desde 1996. Desde entonces ha conseguido seis oros olímpicos consecutivos (1996, 2000, 2004, 2008, 2012 y 2016), cinco oros mundiales (1998, 2002, 2010, 2014 y 2018) y un bronce mundial (2006).
Fuente: https://www.wnba.com/news/usa-three-peat-as-world-champions-punch-ticket-to-tokyo-2020-olympics/
7 comentarios sobre “Copa del Mundo: Estados Unidos hace historia”