Copa del Mundo: Audiencias de Teledeporte

La Copa del Mundo fue un éxito en Teledeporte

Transcurrido un mes desde la finalización de la Copa del Mundo donde España consiguió su tercera medalla en este torneo, es hora de analizar las audiencias que obtuvieron los partidos que Teledeporte emitió desde el 22 al 30 de septiembre.

Copa del Mundo: Audiencias de Teledeporte
Foto: @mmielgo5

Antes de pasar a conocer los datos de audiencia de la selección femenina, hay que destacar los buenos resultados obtenidos en la final que disputaron Australia y Estados Unidos que reunieron a 300.000 espectadores y la semifinal que enfrentó a Bélgica contra Estados Unidos que rozó los 150.000. Este último encuentro se jugó antes que el partido de España.

En cuanto a los partidos jugados por España, estos han sido los resultados:

Fase de grupos:

  • JapónEspaña: 195.000 espectadores con un 1,6% de share.
  • EspañaPuerto Rico: 268.000 espectadores con un 1,7% de share.
  • BélgicaEspaña: 290.000 espectadores con un 1,9% de share.

En total, 753.000 personas vieron los partidos de la primera fase con una media por partido de 251.000 espectadores.

Eliminatorias:

  • Clasificación para cuartos de final: EspañaSenegal: 341.000 espectadores con un 2,2% de share
  • Cuartos de final: CanadáEspaña: 483.000 espectadores con un 3,6% de share.
  • Semifinales: EspañaAustralia: 472.000 espectadores con un 3,8% de share
  • 3er y 4º puesto: EspañaBélgica: 403.000 espectadores con un 3.6% de share. El postpartido congregó de media a 441.000 personas donde se pudo ver la celebración de las jugadoras tras conseguir el bronce así como las entrevistas a las jugadoras de la selección española.

La fase final fue vista por 1.699.000 espectadores, lo que se traduce en una media de 424.750 por partido disputado en las eliminatorias por España.

Sumando todos los datos tenemos que en total la Copa del Mundo tuvo una audiencia de 2,4 millones de espectadores, con una media por partido de 350.286 televidentes. Unos datos que continúan la tendencia al alza del interés que genera el deporte femenino y en este caso concreto, el baloncesto femenino. Aunque estas cifras solo se ven superadas por el oro logrado en el Eurobasket de 2013. Además, la plata conseguida en Turquía en 2014, la plata conseguida en Río 2016 y el oro del Eurobasket de 2017, obtuvieron mejores datos siendo emitidos por La1.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: