Lío en Salamanca tras serle denegada la plaza para Euroliga Femenina
De nada ha valido que Perfumerías Avenida haya sido uno de los equipos con más participaciones consecutivas en la Euroliga Femenina y que tenga una de las mejores aficiones. La FIBA confirmó ayer que el equipo salmantino se queda fuera de la máxima competición europea. Todo ello debido a los nuevos criterios deportivos que basan la designación de las plazas por un ránking de federaciones.
Este ránking determina que los tres primeros países tienen tres plazas para la Euroliga Femenina, del cuarto al séptimo dos, y del octavo al décimo una. Además, todos los campeones de las ligas europeas tienen acceso a las rondas previas. Para ordenar a las federaciones se tienen en cuenta los resultados de los equipos que han jugado competición europea durante los últimos tres años. Algo que perjudica seriamente a España ya que por la falta de apoyos, los equipos han renunciado en muchas temporadas a jugar competición europea siendo Perfumerías Avenida el único representante español.
De esta manera, y tras actualizar el ránking al final de esta temporada, la Federación Española de Baloncesto se quedó en octava posición (detrás de Italia) poniendo de esta manera solo una plaza en juego que corresponde a Spar Citylift Girona como ganador de la Liga DIA.
En temporadas anteriores se permitía ocupar las plazas que países con ránking superior dejaban libres, pero tras reuniones mantenidas entre Perfumerías Avenida, FIBA y FEB, se aprobó que en esta temporada no se cedieran las plazas a equipos situados por debajo de la clasificación.
Por este motivo, esta temporada habrá terceros clasificados de ligas como la polaca (con Arka Gdynia) o italiana (Reyer Venezia) y no el segundo de, por ejemplo, la Liga DIA.
A pesar de ese chasco y de no poder participar en Euroliga Femenina, Perfumerías Avenida sí que lo hará en la Eurocup.