Stefanie Dolson cuenta abiertamente los problemas de jugar en un país como China
Es una de las jugadoras más relevantes de los últimos años en la WNBA. La pívot de Chicago Sky afronta el overseas desde hace unos temporadas jugando la liga china donde se siente aislada.

La WCBA se ha convertido en una de ligas más duras en las que jugar. Cheyenne Parker la define como «un mundo completamente diferente«. La cultura y la comida china es diametralmente opuesta a lo que las jugadoras están acostumbradas. Además, a las jugadoras las alojan en hotel en vez de en apartamentos que suele ser la práctica habitual.
Pero, para Dolson la verdadera barrera es el idioma ya que «muy pocas personas hablan inglés, mientras que en otros países la gente sí que lo habla. Así que aquí, no puedo hablar con nadie«.
Stefanie Dolson que defiende los colores de Hebei Win Power «siempre me encuentro sola. Creo que por eso la gente se mantiene alejada de China. Es uno de los países más solitarios donde jugar porque no puedes hablar con nadie, no tienes otra jugadora extranjera (en la WCBA solo se permite una extranjera por equipo) y por la diferencia horaria (14 horas respecto a Estados Unidos), tampoco puedes hablar demasiado con la familia«.
Para paliar la barrera idiomática, Dolson siempre lleva a su lado a su traductora. «Durante las sesiones de cine, se siente detrás de mí. Si tenemos una reunión con el entrenador, está ahí. Es mi única manera de comunicarme con los entrenadores y mis compañeras«
Sabiendo de las limitaciones con las que se encuentra cualquier jugadora extranjera en China, Dolson creó un grupo de chat con las cinco jugadoras americanas que conoce, incluyendo a Cheyenne Parker.
Este grupo sirve como desahogo y para apoyarse las unas a las otras. Están constantemente compartiendo experiencias, algunas de ellas no serían entendibles para alguien que no está pasando por lo mismo que ellas.
Entonces, ¿por qué Stefanie Dolson sigue jugando en China? Pues aunque parezca que no, también tiene sus ventajas. Una de ellas, su duración. Tiene una temporalización más corta que las ligas europeas con lo que las jugadoras pueden descansar más tiempo antes del comienzo de la WNBA. La liga suele comenzar a mediados o finales de octubre y termina en marzo.
A sus 28 años, Dolson comienza a plantearse su futuro y no sabe cuánto tiempo seguirá jugando en China aunque «me gusta China porque es una temporada corta. Aunque también estoy sola y es difícil, pero es un corto periodo de tiempo. Puedo estar en casa, puedo estar en Chicago. Seguiré jugando hasta que mi cuerpo aguante«.
Stefanie Dolson narra sus vivencias en la WCBA y la soledad que siente en China durante el overseas de la WNBA
Tweet