Enfrentamientos de cuartos de final del Eurobasket de España y Francia
Bielorrusia, Francia, Serbia y Bélgica ya conocen a sus rivales de cuartos de final tras las eliminatorias disputadas ayer.
El Eurobasket de España y Francia no deja de dar sorpresas. Si en el primera jornada se sucedían las derrotas de España y Bélgica ante rivales teóricamente inferiores como Bielorrusia y Bosnis-Herzegovina, respectivamente. Esta última selección se ha convertido en la gran revelación del torneo al sumar cuatro victorias y acceder por primera vez en toda su historia a cuartos de final de un Eurobasket.
Los cuartos de final se presentan apasionantes con los siguientes enfrentamientos:
En Valencia
18:00 Bielorrusia – Suecia
Ambas selecciones se vuelven a ver las caras tras la última jornada de la fase de grupos donde las de Nataliya Trafimava pasaron por encima de Suecia, 54-78, asegurando la primera plaza de grupo. Bielorrusia cuenta con Alex Bentley como principal generadora y directora de juego, seguida de la veterana Anastasiya Verayamenka y de Maryia Papova (promedia dobles figuras con 16,3 puntos y 11 rebotes por encuentro).
Por parte de Suecia destaca el ritmo tan alto que intentar dar a los partidos las dirigidas por Marco Crespi. Además, son una amenaza constante desde más allá del arco. Todas sus jugadoras tienen rango de tiro y son capaces de anotar.
Probablemente sea la eliminatoria más abierta de los cuartos de final.
21:00 Serbia – España
Los datos están del lado de España ya que siempre que se ha enfrentado a Serbia en la fase final de un Eurobasket ha ganado. Serbia, quizás sea la selección que más compacta y regular se ha mostrado en estos primeros días de competición. Las de Marina Maljkovic están desplegando un baloncesto increíble tanto ofensiva como defensivamente. Es en este segundo apartado donde realmente están brillando con una presión a toda pista que está causando muchos problemas a sus rivales. Sonja Vasic, Ana Dabovic, Jelena Brooks, Tina Krajisnik, son solo algunas de las jugadoras más destacadas.
España, por su parte, viene de menos a más. Tras la dura derrota sufrida ante Bielorrusia en el inicio del campeonato, las de Lucas Mondelo han ido cogiendo sensaciones y mostrando cada vez una mejor versión a pesar de la situación en la que se ha visto sumergida con las bajas de Tamara Abalde y Alba Torrens. Laura Quevedo, Raquel Carrera, Maite Cazorla y María Conde están dando un paso al frente, asumiendo responsabilidades y siendo una parte importante de las rotaciones.
Pretendiendo ser lo más objetivos posibles, en este partido nos decantamos ligeramente por Serbia por el juego y la contundencia que ha mostrado en todos los partidos. Eso sí, delante tendrá a España que es la actual bicampeona de Europa.
En Estrasburgo
18:00 Francia – Bosnia-Herzegovina
Bosnia-Herzegovina sigue sorprendiendo y haciendo historia en este Eurobasket de España y Francia. Sorprendieron en la primera jornada a Bélgica y han seguido haciendo un juego muy sólido con mucho protagonismo de una Jonquel Jones que está en un estado de forma espectacular. Han llegado hasta cuartos de final donde se enfrentarán a las anfitrionas del torneo. Francia llega hasta esta fase sin haber pasado demasiados problemas en la fase de grupos y partiendo como gran favorita para alzarse con la medalla de oro.
21:00 Bélgica – Rusia
Interesante eliminatoria que enfrentaba a estas dos selecciones emergentes. Bélgica buscará confirmarse como una de las grandes potencias europeas y Rusia lleva muchos años detrás de volver a recuperar la hegemonía perdida. Maria Vadeeva ya avisaba de que estaba cansada de perder y parece que este campeonato puede ser el suyo. Rusia posee un gran equipo liderado por la propia Vadeeva y Raisa Musina que están realizando un campeonato muy bueno.
Sobre Bélgica, gran parte del juego recae sobre Emma Meesseman que es líder y referente del equipo. También Julie Allemand y las hermanas Mestdagh. Sin olvidar el gran trabajo en equipo que realizan siempre las de Philip Mestdagh.
Según la trayectoria que han realizado ambas selecciones hasta el momento, Rusia parte como ligera favorita ante Bélgica. Quizás las rusas puedan acusar la presión de querer ganar a toda costa ante una selección belga que en los últimos años ha plantado cara a Francia y a España.
Hay que recordar que los seis primeros clasificados de este Eurobasket de España y Francia obtendrán pase a los clasificatorios para la Copa del Mundo que se disputará en Australia en 2022.
Análisis de los cuartos de final del #EurobasketWomen de Francia y España
Tweet
Un comentario en “Eurobasket España y Francia: Análisis de cuartos de final”