Euroliga Femenina: Crecimiento imparable en redes sociales

Datos de la Euroliga Femenina en las redes sociales

La Euroliga Femenina confirma su crecimiento y expansión con los datos de las redes sociales

Unas semanas después de finalizar la Euroliga Femenina 2021-2022 que dejó a Sopron Basket como ganador por primera vez en su historia, es hora de analizar los datos obtenidos a través de los diferentes canales de difusión que posee.

Esta temporada ha estado marcada por el regreso de los aficionados a los pabellones. Había ganas de baloncesto femenino y así lo demostraron los 9500 aficionados que presenciaron la final de la Euroliga Femenina entre Sopron Basket y Fenerbahçe Safiport.

Además, de los datos de asistencia, el crecimiento que la Euroliga Femenina ha experimentando en los canales digitales ha sido espectacular alcanzado los 25 millones de reproducciones de vídeo y la posibilidad de seguir en directo a través del canal de YouTube todos los partidos de la temporada. Sumando todos los canales en los que tiene presencia la Euroliga Femenina (Instagram, Twitter y Facebook) se alcanzan casi el medio millón de seguidores.

Otro dato muy interesante es el de los visitantes tanto a la página web como el número de descargas de la aplicación para dispositivos móviles.

Procedencia de las visitas tanto a la página web como número de descargas y visitas en la app de la Euroliga Femenina

En la imagen se puede observar que España, Francia, Turquía, Estados Unidos e Italia han sido los países que más han visitado y se han informado de la competición europea a través de la página web y la aplicación.

La Euroliga Femenina continúa mejorando y apostando por el baloncesto femenino en una temporada en la que la campaña de #ProudlyWoman ha sido el eje central.

Fuente: https://www.fiba.basketball/euroleaguewomen/21-22/news/euroleague-women-continues-impressive-digital-growth

#EuroleagueWomen: Crecimiento imparable en redes sociales

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Euroliga Femenina: Crecimiento imparable en redes sociales

  1. La WomenEuroleague se sigue en redes, SI. La asistencia a los partidos deja mucho que desear como se ve casi cada semana. En la Final four de Estambul había 9250 fanáticos seguidores del equipo masculino, no del femenino y 250 de los otros 3 finalistas. Ese es un gran problema. Como el arbitraje.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: