Resumen con lo mejor del baloncesto femenino en 2022

Resumen con lo mejor del baloncesto femenino del año

Te resumimos en este artículo lo más destacado del baloncesto femenino en 2022

Cerramos otro año en el que hemos intentado traerte lo mejor y lo más destacado sobre baloncesto femenino.

El 2022 arrancaba con el fichaje de Becky Hammon como entrenadora de Las Vegas Aces.  Enero llegaba con nuevas incorporaciones a los banquillos. Víctor Lapeña se convertía en seleccionador de Canadá y Sandy Brondello se convertía en la nueva entrenadora de New York Liberty tras pasar los últimos años en Phoenix Mercury.

En febrero, se disputaron las últimas ventanas clasificatorias para la Copa del Mundo dejando a Rusia fuera de la competición por el conflicto con Ucrania y con estas 12 selecciones clasificadas para la gran cita de Australia de 2022. El veto a Rusia se ampliaba dejando fuera a todos los clubes y árbitros rusos de las competiciones FIBA.

También vimos el regreso de dos de las jugadoras con mayor impacto de lo que llevamos de siglo XXI. Sue Bird confirmaba que iba a jugar su última temporada en la WNBA y también la vuelta de Lauren Jackson con la mirada puesta en la Copa del Mundo.

De vuelta a Europa, Perfumerías Avenida conseguía clasificarse para la Final Four de la Euroliga Femenina en el mismo en el que conseguía alzarse con su décima Copa de la Reina tras derrotar a Spar Girona en la final en el evento disputado en Valencia que se convirtió en un nuevo éxito en audiencias y asistencia. Sumado a este éxito, Perfumerías Avenida volvía a contar en sus filas con Katie Lou Samuelson para disputar la Final Four de la Euroliga Femenina que finalizó con el conjunto español en tercera posición, coronando a Sopron Basket como nuevo campeón ante 9500 espectadores gracias al liderazgo de Gabby Williams en una Euroliga Femenina imparable en crecimiento en redes sociales.

La temporada regular iba llegando a su fin con los siguientes equipos clasificados para los playoffs por el título de Liga Femenina Endesa que finalizó con Perfumerías Avenida consiguiendo el título de campeón ante Valencia Basket. Un Valencia Basket que ya comenzaba a pensar en la temporada siguiente anunciando el fichaje de Alba Torrens. La temporada 2022-2023 comenzaba a configurarse con los ascensos de Barça y Jairis a la máxima competición nacional.

Con las temporadas finalizadas, turno de la WNBA y de la preparación para la Copa del Mundo de Australia. Liz Cambage se convertía en protagonista tras darse a conocer lo que sucedió en el altercado entre Nigeria y Australia durante un amistoso y por su renuncia a seguir jugando en Los Ángeles Sparks. El equipo africano, por problemas económicos, anunciaba su renuncia a la Copa del Mundo, ocupando su lugar Mali.

En la WNBA, Las Vegas Aces comenzaba a acaparar todos los premios: Becky Hammon, mejor entrenadora del año; A’ja Wilson MVP y mejor jugadora defensiva del año (además de ser la primera jugadora de baloncesto en tener su propia marca de Ruffles); sin olvidar que el conjunto de Las Vegas consiguió sumar su primer anillo como campeón de la WNBA dos días antes del comienzo de la Copa del Mundo de Australia para la que hicimos esta guía de la competición.

Una Copa del Mundo disputada por 12 selecciones que dejó estas curiosidades antes del comienzo de la competición y con la gran expectativa de volver a ver jugar a Lauren Jackson con la camiseta de las Opals. La ala-pívot no defraudó despidiéndose con una actuación memorable que le dio a Australia el bronce ante Canadá.

El oro fue para Estados Unidos (el cuarto de manera consecutiva) que volvió a hacer un torneo brillante ante una China que volvió a caer en una final en Australia (igual que sucedió en 1994). La Copa del Mundo se cerró siendo un éxito en asistencia, audiencia y seguimiento digital. Un nuevo evento al que pudimos asistir como medio acreditado, aunque, en esta ocasión, fue desde la distancia.

Y, prácticamente sin parar, daba comienzo la temporada 2022-2023 con la disputa de la Supercopa de la Liga Femenina Endesa coronando a Spar Girona como campeón tras derrotar en la final a Valencia Basket.

El año que viene espera el Eurobasket de Eslovenia e Israel que contará con España, Letonia e Italia como selecciones tras certificar su pase al campeonato. También aguarda la Copa de la Reina 2023 que se disputará en Zaragoza y para la que ya están disponibles los abonos.

Un año también marcado por los fallecimientos de Pilar Valero, referente del baloncesto femenino español y de Tiffany Jackson, ex-jugadora de la WNBA.

Otra jugadora, Brittney Griner, ha sido la protagonista de muchos de los artículos de este espacio durante este año tras ser detenida en un aeropuerto de Rusia por tráfico de drogas. Ocurrió en febrero tras detectar en su equipaje aceite de hachís para vapear lo que supone un delito en Rusia. Tras eso, BG fue encarcelada y condenada a nueve años de prisión. Tras intensas negociaciones entre ambos gobiernos (Estados Unidos y Rusia) y con la mediación de Emiratos Árabes y Arabia Saudí, Brittey Griner fue puesta en libertad tras un intercambio de prisioneros.

Puedes obtener más información sobre el caso Brittney Griner en el hilo de Twitter que hemos ido actualizando con todas las novedades sobre este caso durante todo el año.

 

Desde basketfem queremos darte las gracias por seguir confiando en nosotros, por elegirnos y ayudarnos a crecer.

¡A por otro año más cargado de baloncesto femenino!

Resumen con lo mejor del #basketfem en 2022.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: