Un viaje por la trayectoria de Breanna Stewart

Breanna Stewart en la Copa del Mundo de Australia 2022

Conoce la trayectoria de Breanna Stewart en el baloncesto FIBA

Hablar de Breanna Stewart es hacerlo de una de las jugadoras con mayor impacto en los últimos años en el panorama del baloncesto femenino mundial. NCAA, WNBA, Europa…, todo lo que ha tocado lo ha ido convirtiendo en títulos tanto a nivel colectivo como individual.

Stewie es una de las numerosas jugadoras que encadena la WNBA, con el overseas y con sus compromisos con la selección de Estados Unidos. Vamos a hacer, de la mano de FIBA, un recorrido por su incomparable trayectoria.

México 2009

Nos remontamos 14 años atrás para llegar al primer campeonato FIBA Americas U16 que contó con la participación de Estados Unidos y de Breanna Stewart (en aquel torneo tenía 14). Fue en este torneo donde comenzó el gran viaje de la alero y donde obtuvo su primer oro con la selección.

Francia 2010

Al año siguiente, Breanna Stewart viajó con la delegación de Estados Unidos a Francia para jugar el Mundial U17. En este torneo se juntaron otras grandísimas jugadoras como Jewell Loyd, Meng Li, Nirra Fields o Emma Meesseman. Estados Unidos se colgaría el oro sumando 8 victorias y 0 derrotas y con Breanna Stewart siendo la segunda mejor jugadora de su equipo promediando 12,8 puntos y 7,5 rebotes por partido.

Chile 2011

La primera vez de Breanna Stewart por latitudes inferiores al ecuador y el choque térmico que supone que en el hemisferio sur en los «meses de verano» del norte sea invierno. De hecho, ella recuerda que entrenaban con pantalones largos y sudaderas con capucha. En su primera experiencia con la selección U19, Breanna Stewart seguía en racha liderando a Estados Unidos en puntos y rebotes. Esta actuación y la regularidad durante el resto de temporada le valieron para ser nombre como la mejor jugadora de baloncesto del año en Estados Unidos.

Lituania 2013

En su segunda participación en la Copa del Mundo FIBA U19, encabezó la anotación en Estados Unidos con 16,9 puntos por partido para colgarse la que sería su cuarta medalla de oro con la selección norteamericana.

Turquía 2014

En la Copa del Mundo de 2014, Breanna Stewart hizo su debut con la selección absoluta en Turquía. De esta experiencia destaca que «tenía que asegurarme el ser como una esponja, absorberlo todo. Fue increíble. El ambiente era eléctrico«. Su presencia en pista fue testimonial con 6 minutos de media por partido, pero lo mejor estaba por llegar…

Tenerife 2018

Y lo mejor ocurrió en la Copa del Mundo de Tenerife 2018. En su segunda participación en una competición mundial y tras haber conseguido el oro en Río 2016, Breanna Stewart llegó en el mejor estado de forma su vida tras ganar el anillo con las Seattle Storm. En España, Stewie no solo sumó otro oro más, sino que, además, fue elegida MVP de la competición tras haber sido coronada como MVP de la WNBA y MVP de las WNBA Finals con las Storm.

Breanna Stewart cerraba de esta manera una década completamente brillante comenzando los años viente con dos nuevos oros (Tokio 2020 y Australia 2022).

Fuente: https://www.fiba.basketball/womensbasketballworldcup/2022/news/in-depth-with-breanna-stewart-13-years-of-fiba-ballin

Un viaje por la trayectoria de @breannastewart

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: