Entrevistas #basketfem (2)

Tras la entrevista a Antonio, hoy le toca el toca el turno a Juan José (Juanjo) Sánchez (@juanjoberja) compañero del máster, maestro y apasionado del teatro. Además hace unos días, comenzó su andadura con un blog, denominado atrapa2.0s en mis redes.

Pasamos al desarrollo de la entrevista

1.- ¿Qué te parece la repercusión del hashtag #basketfem?

Me parece que con la importancia de las redes sociales, y el mundo 2.0 que vivimos, el hashtag #basketfem puede ser importante para los amantes del baloncesto, y particularmente los amantes del baloncesto femenino.

2.-¿Cómo crees que se podría mejorar?

Con implicación de la prensa y de los propios clubes, tanto masculinos como femeninos

3.- ¿Crees que existe apoyo suficiente por parte de clubes, instituciones para promocionar el baloncesto femenino?

Yo creo que no existe el apoyo suficiente que debería de haber en el basket femenino. Sólo tiene el apoyo cuando ganan o hacen un buen puesto en competiciones europeas y mundiales, pero al día siguiente ya son las olvidadas de este deporte.

4.-¿ Qué twittera/twittero recomendarías para seguir el hashtag #basketfem? ¿Por qué?

Recomendaría seguir este hashtag a cualquier periodista deportivo para seguir las noticias y a cualquier amante del baloncesto.

5.- ¿Podrías citar alguna web referente del baloncesto femenino en España?

No conozco ninguna referida al baloncesto femenino en España para citarla

Estas son las respuestas de Juanjo a este cuestionario. Desde aquí, mil gracias por tu colaboración.

Anuncio publicitario

Entrevistas #basketfem (1)

Comenzamos con la publicación de las primeras entrevistas para el blog.

Hoy, quien nos habla de baloncesto femenino es Antonio Hernández (@toniky46) como dice en su biografía de twitter, apasionado y seguidor del Ciudad Ros Casares y de todo el Basket Femenino. Roski y fan declarado de Delisha Milton-Jones

Tras esta breve presentación, vamos al desarrollo de la entrevista:

1.- ¿Qué te parece la repercusión del hashtag #basketfem?

Parece que hemos conseguido tener HT propio y poco a poco lo van usando tambien desde la prensa y los propios clubes.

2.-¿Cómo crees que se podría mejorar?

Con mas implicación de clubes.

3.- ¿Crees que existe apoyo suficiente por parte de clubes, instituciones para promocionar el baloncesto femenino?

Pienso que las instituciones acuden a la foto, pero se olvidan del día a día.

4.-¿ Qué twittera/twittero recomendarías para seguir el hashtag #basketfem? ¿Por qué?

Esto es difícil, pero el trabajo que se hace desde @5vs5 es excepcional. Informan de LF y cuentan con muchos aficionados a la WNBA (desconocida aun en España por la mayoría de seguidores de la LF).

5.- ¿Podrías citar alguna web referente del baloncesto femenino en España?

Masbasket, Lokosxelbaloncestofemenino, 5vs5, bskt.

Hasta aquí la colaboración de Antonio, muchas gracias por tu participación y colaboración.

Entrevistas #basketfem

Bajo esta categoría, podrás encontrar las diferentes entrevistas que se han ido realizando a twitteros sobre la difusión del hashtag #basketfem en la red de microblogging.

Estas son las preguntas a responder:

1.- ¿Qué te parece la repercusión del hashtag #basketfem?

2.-¿Cómo crees que se podría mejorar?

3.- ¿Crees que existe apoyo suficiente por parte de clubes, instituciones para promocionar el baloncesto femenino?.

4.-¿ Qué twittera/twittero recomendarías para seguir el hashtag #basketfem? ¿Por qué?

5.- ¿Podrías citar alguna web referente del baloncesto femenino en España?

6.- Observaciones, sugerencias para mejorar la situación del baloncesto femenino.

Si quieres contestarlas, deja un comentario con las respuestas así como usuario en twitter y nombre real.

Las entrevistas se irán colgando poco a poco y una vez recogida toda la información de cada una de ellas, se realizará una red social sobre el baloncesto femenino dentro de twitter.

Twitter y el basketfem

Me puedo declarar fan incondicional de twitter, la red de los 140 caracteres. Llevo siendo usuaria desde 2009, cuando empezaba a destacar y el crecimiento en estos años ha sido espectacular. Muchos os preguntaréis por qué twitter. Porque es una red que permite condensar la información en muy pocos caracteres (para eso existen otras muchas redes sociales) y no existen intermediarios para entablar una conversación, basta con poner @ElNombreDeUsuario y el texto para que ese tweet llegue a su destino.

Una de las características principales de twitter es que puedes hablar con cualquier persona, entre ellas hay que destacar a personalidades del mundo de la música, de la política, de las artes, etc, para ello, hay que echarle un poco de morro y mandar un tweet a la persona deseada, porque con suerte a lo mejor te contesta.

Eso me pasó hace unos meses, coincidiendo con la final de la pasada temporada de Liga Femenina (máxima competición del baloncesto nacional) que enfrentaba al Ros Casares contra el Perfumerías Avenida, el horario de la final fue un domingo a las 11:00 y, a continuación transcribo las palabras que intercambié con el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez:

@JLSaezR: Muchas gracias a Teledeporte por su apuesta por el baloncesto femenino… una forma de coger adeptos. El jueves otro espectáculo

Evidentemente le contesté:

Yo: @JLSaezR: Se conseguirían más adeptos si una FINAL no fuera un domingo a las 11 de la mañana… #basketfem

Sé que el baloncesto femenino no va a llegar emitirse en prime time, pero el impulso que necesita para terminar de despegar implica una serie de consecuencias lógica como que la emisión no sea a esas horas, máxime, cuando se trata de un domingo

El señor presidente, me volvió a contestar:

@JLSaezR@elecapo87 A mí me encantaría que fuera en Prime Time y lo siguieran 5millones de espect. No depende de nosotros. Estamos en TV, poco a poco…

Semanas atrás, el Perfumerías (Halcón) Avenida jugó la final de la Euroliga (la ganó) y la emisión fue en diferido. ¿Qué más tienen que hacer las chicas para que las emitan en directo?

Las charras celebrando el título de Euroliga

 El pasado verano, el Europeo disputado en Polonia, fue retransmitido por marcatv. En la fase de octavos, las chicas dirigidas por José Ignacio Hernández, se jugaban su pase a los cuartos de final (y con ellos las opciones de conseguir el pase a los JJ.OO) contra Crocia. La emisión fue intercalándose con un partido de fútbol 2ªB.

Alba Torrens desolada tras la derrota ante Croacia

Siguiendo con la conversación por twitter con el presidente, le volví a contestar:

Yo: @JLSaezR A los que nos gusta el #basketfem lo vamos a ver a la hora que sea, pero ¿cree que los que no lo conocen lo van a ver a esa hora?

No volví a recibir respuesta. Está claro que el baloncesto femenino tiene una serie de seguidores que vamos a estar ahí siempre, pero, ¿cómo se va a enganchar la gente a un partido, a este deporte, cuando se juega una final a las 11 de la mañana de un domingo?

Bien, la historia se volvió a repetir. El pasado domingo, 11 de marzo, fue la final de la Copa de la Reina disputada en la localidad madrileña de Arganda del Rey y la emisión también fue a las 11 de la mañana.

El día anterior, sábado 10, durante el partido que enfrentaba a Rivas Ecopolis y Ciudad Ros Casares, Maya Moore, jugadora del segundo equipo fue Trending Topic (tendencia) en España. Lo que demuestra que el baloncesto femenino sí interesa, la presencia en redes de las chicas de baloncesto es bastante amplia sólo hace falta poner el hashtag #basketfem y comprobar la cantidad de resultados que se obtienen..




Maya Moore es TT

El pasado fin de semana, 10 – 11 de marzo, se disputó en la localidad madrileña de Arganda del Rey, la edición número 50 de la Copa de la Reina.

En ese fin de semana, se juntaron los cuatro mejores equipos de la primera vuelta, Rivas Ecopolis, defensor del título, Ros Casares el aspirante a ganarlo todo con la plantilla que ha configurado este temporada, Perfumerías Avenida, actuales campeones de Euroliga y Liga y, por último, Girona FC, dirigidas por Anna Caula y auténtica revelación de la temporada.

Sin un hashtag promovido por parte de la FEB o de cualquier club, se apostó por usar varios #CopaReina o #CopaReina2012 acompañado del ya sabido #basketfem que tan buenos resultados está dando.

La iniciativa de #basketfem surgió en el foro de http://www.lokosxelbaloncestofemenino.com el 6 de noviembre de 2010

Desde entonces, su seguimiento e implantación no ha hecho más que aumentar. Desde Fiba Europe y gracias  a Paul Nielsen el baloncesto femenino tiene su pequeño espacio. Los partidos de Euroliga se acompañan con el hashtag #ELW (Euroleague Women)

Pero, volviendo al tema de la Copa de la Reina. En la primera semifinal disputada entre Rivas y Ros Casares, Maya Moore, jugadora de Ros Casares se consiguió meter entre los Trending Topics (temas del momento) en España.

Maya Moore está camino de convertirse en la mejor jugadora del mundo y suceder a Diana Taurasi. Ha sido 2 veces campeona de la liga universitaria (NCAA) con las Huskies de Connecticut. En la temporada 2011 fue elegida nº1 del draft por las Minnesota Lynx y ayudó al equipo a coronarse campeón en la pasada temporada, así como obtener el galardón a la “Mejor Rookie (novata) del año”

Además de sus méritos deportivos hay que destacar que gracias a todo ello y a su valía como persona, Maya Moore se ha convertido en la primera mujer que ha firmado con la marca Jordan para ser su imagen.

Lo que quiero decir es que calidad sobra en la liga española, sólo hace falta ese pequeño empujón desde, tantos los medios de comunicación, como desde las redes, para que gane más terreno y se asiente entre lo menos aficionados.