Conoce los sueldos de las jugadoras de la WNBA
Al hilo de un artículo publicado hace unos días en este mismo espacio sobre la situación de las jugadoras durante el overseas y hasta dónde están dispuestas llegar formando partes de equipos de Turquía donde la situación de alerta es máxima, vamos a destacar cuáles son los salarios de las deportistas que forman parte de la WNBA.

Según el último convenio salarial, las jugadoras que en 2016 disputaron por primera vez la WNBA recibieron un salario de entre 39.676 hasta 50.617 dólares. En este montante no va incluido las primas por rendimiento, ayudas a la vivienda y otras beneficios. Una jugadora que participe por tercer año en la WNBA cobrará como máximo 54.609 dólares.
El convenio colectivo incluye 50.000 dólares por cada equipo para repartir entre aquellas jugadoras que limiten su overseas (temporada en el extranjero) a tres o menos meses. Así, se promueve que las deportistas descansen, eviten el estrés de jugar una temporada de baloncesto extra, además de reducir las situaciones de riesgo.
La WNBA también ofrece prácticas profesionales y programas tutorizados durante el invierno y se están considerando otras medidas para mantener a las jugadoras en casa. Pero, como todos sabemos el sueldo de una deportista no da para vivir y por eso las jugadoras se marchan al extranjero para poder ganar más y tener ya no solo dinero para pagar las facturas sino para después, una vez colgadas las botas.
Lisa Borders, presidenta de la WNBA, entiende esta situación ya que «se está pendiente de tener un trabajo que genere suficiente dinero como para pagar las facturas, sostener a la familia y hacer las cosas que quieras». Y destaca que en la WNBA, «ese día llegará».
Mientras ese día llega, las jugadoras de baloncesto tendrán que seguir alternando la WNBA con las ligas de invierno para poder vivir de este deporte.
quiero ser basquetbolista pero mi sueño es romper estereotipos y entrar con los hombres pero me de miedo que hago
Me gustaMe gusta