Por qué FIBA permite ahora el uso de hijabs, turbantes y kipás

Conoces las razones que han llevado a que la FIBA haya aprobado el uso de estos elementos religiosos

La pasada semana, FIBA hacía público que a partir del 1 de octubre iba a permitir que los jugadores pudieran portar hijabs, turbantes o kipás en los partidos adaptándose siempre a una serie de necesidades como la de no llevar completamente tapada la cara o que sea del mismo color que el uniforme.

Catar no vivirá más situaciones como la de 2014 donde le impidieron disputar los Asian Games porque sus jugadoras llevaban hijab.
Catar no vivirá más situaciones como la de 2014 donde le impidieron disputar los Asian Games porque sus jugadoras llevaban hijab. Foto: Sportschosun Kimkyungmin/Reuters

De esta manera, se volverán a evitar casos como los protagonizados por Catar en los últimos años donde no se les ha permitido jugar sus compromisos internacionales debido a dicha prohibición.

Este reglamento solo se aplicaba para competiciones FIBA ya que en la NCAA no existe ninguna normativa que limite el uso de este tipo de accesorios. De hecho, Bilqis Abdul-Qaadir, récord de máxima anotadora de instituto en Massachussetts, disputó la NCAA.  Pero, la regla 4.2.2 de FIBA, le impedía jugar con su selección. Para ella, la religión y el deporte están íntimamente ligados. «El baloncesto fue la puerta de entrada de mi espiritualidad y mi propia identidad. Me ha dado una fortaleza increíble en todos los sentidos. Me ha acercado a Dios y es un sentimiento irremplazable».

Actualmente Abdul-Qaadir trabaja como educadora y directora deportiva en un centro islámico en Memphis. Debido a la prohibición de jugar con hijab, nunca ha tenido el sueño de convertirse en una jugadora profesional. Durante su época en la NCAA no tuvo problema pero éstos llegaron cuando la época universitaria terminó. La falta de urgencia en cambiar este reglamento y la incapacidad de jugar ha sido difícil de soportar. Pero, no ha estado sola.

Y de Estados Unidos pasamos a Bosnia donde nos encontramos con Indira Kaljo una entrenadora y profesora de 27 años que es presidenta y fundadora de Global Active, una organización sin ánimo de lucro que busca empoderar a las mujeres musulmanas en el ámbito del deporte y en tener un estilo de vida saludable. Ella ha sido una de las impulsoras de la corriente para modificar esta normativa. Kaljo, ha estado desafiando a la FIBA durante más de dos años con el hashtag #FIBAAllowHijab. Una petición que ha dado la vuelta al mundo consiguiendo más de 130.000 firmas en Change.org. Pero, lo más duro para Indira Kaljo fue tener que dejar de jugar a baloncesto antes de que estuviera lista para hacerlo.

Asma Elbadawi británica pero de origen sudanés, trabaja en desarrollo internacional y usa el baloncesto como herramienta para enseñarle a los niños y adultos habilidades que luego pueden trasladar a su día a día. Elbadawi cree que el uso del hijab puede ayudar a que las niñas se sientan más identificadas ya que «no vemos a jugar musulmanas con el velo en la WNBA o en otros deportes». «No ver a la gente que se parece a nosotras jugando al baloncesto implica una sensación de que nosotras no podemos competir. ahora es más importante que nunca para las mujeres musulmanas ser visibles y diversas».

Si es verdad que la FIBA ha ido abriendo puertas y desde 2014 ha ido permitiendo el uso de hijabs en determinadas circunstancias como pueden ser los torneos 3×3 siendo Raisa Aribataul Hamidah la primera mujer en participar en un torneo 3×3 portando hijab. En Europa con el apoyo de Kaljo y de otras activistas, la Turkish Basketball Federation levantó la prohibición en 2016 solo con efecto para las competiciones nacionales.

Fuente: https://www.theguardian.com/sport/2017/jan/26/basketball-governing-body-fiba-hijab

Anuncio publicitario

Un comentario en “Por qué FIBA permite ahora el uso de hijabs, turbantes y kipás

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: