Copa del Mundo 2018: Análisis Grupo C: Bélgica, Japón, Puerto Rico y España

Conoce el Grupo C de la Copa del Mundo de 2018

La Copa del Mundo subirá el telón el próximo 22 de septiembre reuniendo a las 16 mejores selecciones del mundo en Tenerife. Por eso, en esta y en las próximas entregas, iremos analizando los cuatro grupos que conforman la primera fase de competición.

Copa del Mundo 2018: Análisis Grupo C: Bélgica, Japón, Puerto Rico y España

Grupo C

Bélgica

copa-del-mundo-selección-bélgica
Bélgica afronta su primera participación en una Copa del Mundo. Foto: basketbelgium.be

Es la primera vez que la selección belga participa en una Copa del Mundo a la que accedió gracias al bronce conseguido en el Eurobasket de 2017, convirtiéndose en una de las selecciones revelación del torneo alcanzando un bagaje de 5 victorias y una derrota.

Emma Meesseman es su principal líder, de hecho, este año ha renunciado a la WNBA para poder descansar y llegar en perfectas condiciones a la cita de Tenerife. Durante el pasado Eurobasket promedió 17,5 puntos, 7,2 rebotes, 2,8 asistencias y 1,7 tapones por encuentro. Junto a Meeseman, la veterana Ann Wauters y Kim Mestdagh, son los grandes peligros de Bélgica.

La plantilla está formada por:Julie Allemand, Marjorie Carpreaux, Antonia Delaere, Kyara Linskens, Emma Meesseman, Hanne Mestdagh, Kim Mestdagh, Hatty Nahwezhi-Bende, Heleen Nauwelaers, Jana Raman, Julie Vanloo, Ann Wauters.


Japón

copa-del-mundo-selección-japón
Foto. japanbasketball.jp

El conjunto asiático consiguió la clasificación para Tenerife tras proclamarse campeón del FIBA Asia derrotando a Australia en la final por 74 a 73. La mejor participación de Japón en una Copa del Mundo fue en 1975 donde consiguió la medalla de plata. En el último Mundial ocupó la decimocuarta plaza y en Río 2016 finalizó en octava posición.

Manami Fujioka, Moeki Nagaoka y especialmente Ramu Tokashiki son las grandes productoras de la anotación japonesa.


Puerto Rico

Puerto Rico afronta su primer torneo mundial
Puerto Rico afronta su primer torneo mundial.

Se trata de su primera participación en una competición mundial ya que todavía no ha participado en unos Juegos Olímpicos. Consiguió la plaza para la Copa del Mundo tras obtener la tercera posición en el FIBA Americup donde obtuvo un bagaje de 4 victorias y dos derrotas perdiendo contra Canadá y Argentina que fueron oro y plata del torneo, respectivamente.

El conjunto centroamericano buscará hacer un buen papel y disfrutar de la experiencia de participar en el torneo que reúne a las mejores selecciones del planeta.


España

selfem-valencia

Segunda en el ránking FIBA, solo por detrás de Estados Unidos, es una de las principales candidatas a conseguir medalla por su trayectoria en los últimos años. Oro en los Eurobasket de 2013 y 2017, bronce en el de 2015, plata en el Mundial de Turquía de 2014 y plata en Río 2016. Con esa carta de presentación, todos los focos están puestos sobre la selección que dirige Lucas Mondelo que, además, juega en casa.

España afrontará este torneo sin Sancho Lyttle (se lesionó en la WNBA) que será sustituida por Astou Ndour igual que sucedió en Río 2016. El mundial será la última cita de Laia Palau con la selección que decidió prolongar su carrera vistiendo la camiseta de España para retirarse en Tenerife.

Sabiendo que la plantilla española no suele ser de las más altas en los torneos, suple la falta de altura con un juego muy intenso y rápido tanto a nivel defensivo como ofensivo destacando la labor de Alba Torrens, Marta Xargay, Anna Cruz y Laura Nicholls.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Copa del Mundo 2018: Análisis Grupo C: Bélgica, Japón, Puerto Rico y España

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: