C. Vivian Stringer sexta entrenadora en conseguir 1.000 victorias

C. Vivian Stringer suma su victoria número 1.000 como entrenadora

A sus 70 años, C. Vivian Stringer consiguió el pasado martes unirse al selecto grupo de entrenadores que han sobrepasado las 1.000 victorias en su carrera. Y quiere seguir sumando más ya que no tiene pensado retirarse tras toda una vida dedicada al baloncesto femenino como entrenadora.

C. Vivian Stringer suma su victoria número 1.000 como entrenadora
C. Vivian Stringer suma su victoria número 1.000 como entrenadora. Foto: AP / Bill Kostroun

Tras la victoria frente a Central Connecticut State se mostraba «feliz y agradecida por tener la oportunidad de seguir moldeando la vida de estas jóvenes». Respecto a su carrera destaca que «siempre he tenido en mi mente que tienes que demostrar y ganarte el respeto. He pasado mucho tiempo estando rodeada de mis compañeros. Siempre es emocionante ir a un clínic. No te sientas y esperas que las cosas sucedan. Las coges y haces que sucedan».

Tan solo seis entrenadores de equipos femeninos (incluyendo a Stringer) han conseguido pasar el millar de victorias y son los siguientes: Tara VanDerveer con 1.038, Geno Auriemma con 1.028, Barbara Stevens con 1.013 y Sylvia Hatchell con 1.007. De hecho, resulta curioso que Auriemma y Hatchell consiguieran ese registro el mismo día, el 19 de diciembre de 2017.

Además de estos entrenadoras no hay que olvidarse de la que ostenta el récord de mayores victorias conseguidas es la fallecida Pat Summitt con 1.098.

Stringer comenzó entrenando en Cheyney State en 1972, después se marchó a Iowa en 1983 y desde 1995 se encuentra en Rutgers. Ha sido la primera en conseguir llevar a tres universidades diferentes a la Final Four. Stringer y sus compañeros que han conseguido más de mil victorias se sitúan a la vanguardia del crecimiento del deporte femenino universitario y del éxito del baloncesto en Estados Unidos. Muchas de sus jugadoras han terminado jugando para la WNBA adaptándose a todos los cambios y a la llegada de la tecnología que ha cambiado la manera de reclutar, de analizar los partidos y de cómo dirigir los programas.

Stringer contesta entre risas que «lo he visto todo. Este deporte te enseña a ser humilde, agradecida y respetuosa con los demás. He podido enseñar muchas lecciones de vida. No ser irrespetuoso con el juego y con el resto. Enseñar lo que significa que todo el mundo debe ir en la misma dirección y en última instancia, llegar al lugar donde sabes que eres la mejor».

También, Stringer ha inspirado a las afroamericanas que durante mucho tiempo han estado poco representadas en los banquillos. Durante muchos años ella junto a Marian Washington fueron las únicas mujeres negras que estaban entrenando al más alto nivel universitario. Un hecho que ha permitido allanar el camino a las que han venido después. Una de ellas ha sido Dawn Staley, actual entrenadora nacional de Estados Unidos, que destaca de Stringer que «ha sido el faro de esperanza para todos los que hemos luchado por alcanzar un cierto nivel de éxito. Los entrenadores se definen por la cantidad de victorias que tienen, pero llegar hasta las 1.000 no solo es dejar ese legado sino tener en cuenta lo que nos ha dado a nosotras y al baloncesto femenino en general».

Fuente: http://www.espn.com/womens-college-basketball/story/_/id/25268866/rutgers-scarlet-knights-coach-c-vivian-stringer-joins-elite-group-coaches-1000th-win

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: