El impacto de Kobe Bryant en el baloncesto femenino

Conoce el impacto que tuvo Kobe Bryant en el baloncesto femenino

Hace justo una semana que Kobe Bryant junto a su hija Gianna y siete personas más (Ara Zobayan, Alyssa Altobelli y sus padres, Keri y John, Christina Mauser, entrenadora ayudante, Payton Chester y su madre, Sarah. Alyssa y Payton eran compañeras de GiGi) , fallecían en un accidente de helicóptero en Calabasas cuando se dirigían a jugar.. El mundo del deporte ha mostrado su más sentido pésame ante la tragedia ocurrida.

Homenaje a Kobe Bryant y Gianna Bryant en el Staples Center

Con Kobe Bryant se ha ido uno de los más firmes defensores del baloncesto femenino en los últimos años. De hecho, no era raro verle por los pabellones de la WNBA acompañando a su hija Gianna Bryant que había heredado ya no solo la pasión por el baloncesto, sino que tenía los genes de Kobe corriendo por sus venas con el objetivo de formar parte de UConn, la universidad de donde han salido jugadoras como Sue Bird, Diana Taurasi, Breanna Stewart o Katie Lou Samuelson, verdaderos iconos de la WNBA. Bryant defendía la WNBA a muerte y no dudaba en alabar y recalcar que era un deporte bonito de ver.

Una de sus últimas declaraciones iban relacionadas con las jugadoras de la WNBA y las posibilidades de que pudieran hacer un buen papel en la NBA comentando que «hay muchas jugadoras con grandes habilidades que podrían hacerlo». Entre ellas, «Diana Taurasi, Maya Moore o Elena Delle Donne. Hay muchas grandes jugadoras por lo que, sin duda, podrían seguirles el ritmo».

Su implicación con la WNBA estaba ligada a Los Ángeles Sparks dirigido por su gran amigo Derek Fisher. En declaraciones a GMA, Fisher se muestra decidido a «seguir presionando por lo que buscaba en términos de equidad y oportunidades para las chicas. Para las chicas como mis hijas, para las mujeres que están por llegar. No solo habló de ello, sino que lo vivió. Muy similar a lo que hizo en la cancha. Trabajando todos los días».

Chiney Ogwumike, analista de ESPN y jugadora de Los Ángeles Sparks ensalzó que «sé que hablamos mucho sobre sus logros en la NBA, pero estuvo muy presente en los partidos de la WNBA y en los WNBA All-Star».

Tras abandonar su dilatada carrera profesional, Bryant se dedicó de lleno al baloncesto formativo tras firmar un acuerdo con un centro de entrenamiento multideportivo en Thousand Oaks (California) renombrado como Mamba Sports Academy cuya actividad comenzó en 2019.

La Mamba Mentality estaba detrás de todo este proyecto liderado por Kobe Bryant para inspirar y fomentar el desarrollo de los jugadores, especialmente, dentro del baloncesto femenino. El domingo, el día que ocurrió el accidente, comenzaba el primer fin de semana de la Mamba Cup.

Kobe no solo puso el nombre a la academia, sino que estaba implicado al 100% siendo durante los primeros meses el entrenador del equipo de Gianna donde consiguió «trabajar juntos durante un año y medio mejorando enormemente». Todo ello, gracias a «tener un grupo de padres geniales, un grupo de chicas muy, muy inteligentes y trabajadoras. Todas tienen 12 años, pero han estado jugando muy bien».

Su pérdida no solo implica la desolación en la NBA, sino también en la WNBA donde se había convertido en uno de sus firmes defensores e impulsores.

Conoce el impacto que tuvo Kobe Bryant en el #basketfem

 

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “El impacto de Kobe Bryant en el baloncesto femenino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: