Entrevistas #basketfem (23)

Estamos entrando ya en la recta final del proyecto y hoy está con nosotros Alejandro Zarza (@zarzaestu). Estudiante de Teleco en la Politécnica de Madrid, voluntario de Asefa  Estudiantes, un Demente declarado y además jugador de baloncesto.

Tras este presentación comenzamos con las preguntas:

1.- ¿Qué te parece la repercusión del hashtag #basketfem?

Me parece bastante buena, de hecho me ayuda a seguir el baloncesto femenino un poco más al detalle

2.-¿Cómo crees que se podría mejorar?

no creo que haya nada por mejorar

3.- ¿Crees que existe apoyo suficiente por parte de clubes, instituciones para promocionar el baloncesto femenino?.

Siempre en el baloncesto femenino ha habido una falta de apoyo tanto por (algunas) instituciones tanto por (algunos) clubes, y eso quizás afecta a que no haya tanta gente siguiéndolo

4.-¿ Qué twittera/twittero recomendarías para seguir el hashtag #basketfem? ¿Por qué?

Por supuesto a @elecapo87, porque le pone muchas ganas y si algun dia #basketfem fuera TT ella tendría gran parte de culpa

5.- ¿Podrías citar alguna web referente del baloncesto femenino en España?

La verdad es que no las suelo seguir pero conozco lokosxelbaloncestofemenino.com (creo recordar que era asi)

6.- Observaciones, sugerencias para mejorar la situación del baloncesto femenino.

Únicamente falta que se promocione un poco más, porque el espectáculo que se ven en las canchas es para ir a ver los partidos (echo en falta ir a más) ¡ah!, y hay que evitar que coincidan partidos con baloncesto masculino porque ahí salen muy perjudicadas (como cuando coinciden partidos del estu lf2 con los de estu acb)

Hasta aquí las respuestas de Alejandro. Muchas gracias por la colaboración.

Anuncio publicitario

Entrevistas #basketfem (22)

Hoy, se sienta con nosotros para charlar de baloncsto femenino Isabel Mulas, (@isiisasi) compañera del máster que trabaja en un CRA (Colegio Rural Agrupado) de Salamanca como profesora de inglés.

Pasamos al desarrollo de la entrevista

1.- ¿Qué te parece la repercusión del hashtag #basketfem?

No estoy puesta en el tema del baloncesto. Lo desconozco.

2.-¿Cómo crees que se podría mejorar?

No puedo opinar porque lo desconozco.

3.- ¿Crees que existe apoyo suficiente por parte de clubes, instituciones para promocionar el baloncesto femenino?

Pues considero que no sabiendo como estan las cosas a nivel general.

4.-¿ Qué twittera/twittero recomendarías para seguir el hashtag #basketfem? ¿Por qué?

No conozco a nadie relacionado con el tema.

5.- ¿Podrías citar alguna web referente del baloncesto femenino en España?

Ni idea

6.- Observaciones, sugerencias para mejorar la situación del baloncesto femenino.

Siento no aportar mucho pero desconozco el tema por completo

Hasta aquí las respuestas de Isa. Muchas gracias por tu colaboración

Entrevistas #basketfem (21)

La entrevista de hoy va a ser diferente. Diferente porque nos atiende Jānis Kacēns de @Lovewomensbball una página web que informa de todo el baloncesto femenino y que está situada en Letonia.

Al ser una página escrita en inglés y fuera de nuestro país, las preguntas no son las habituales pero la esencia sí que lo es. Sin más por aquí las dejo:

1.- Do you think there is sufficient support from clubs, institutions to promote women’s basketball?

¿Piensas que hay suficiente apoyo por parte de clubs, instituciones para promover el baloncesto femenino?

It depends on where you draw the line between promoting yourself as a club and promoting women’s basketball as a sport. Though in Eastern Europe even the promoting yourself as a club part is very poor.

Depende de donde traces la línea entre promocionarte como club o el baloncesto femenino como un deporte. Aunque en el este de Europa la autopromoción como club es bastante pobre

2.- Can you say to us any website concerning women’s basketball in Spain? And any website in your country?

¿Puedes decirnos alguna web relacionada con el baloncesto femenino en españa? ¿Y en tu país?

In Spain – feb.esencancha.com. In Latvia, the only site about local women’s basketball closed down, due to low visitor activity.

Feb.es, encancha.com. En Letonia, el único sitio sobre el baloncesto femenino local fue cerrado por la baja actividad de visitas

3.-Comments, suggestions to improve the situation of women’s basketball.

Comentarios, sugerencias para mejorar la situación del baloncesto femenino

A better use of internet and social media. Spain and USA might be considered OK in that field, although you can always wish for more, but in most other places in Europe the situation is sad. 

Un mejor uso de internet y las redes sociales. España y USA trabajan correctamente en esas líneas aunque siempre deseas más, pero en la mayor parte de Europa la situación es triste.

Y hasta las respuestas de Jānis. Mil gracias por acceder a contestar a las preguntas. Thank you so much.

Entrevistas #basketfem (20)


Comenzamos una nueva semana y se sienta con nosotros Roberto del Rey (@padrecico) otro compañero del Máster. Es fisio en un centro de discapacitados en Valladolid y además tiene un blog de cocina con recetas realmente sencillas y asequibles para todos.

Tras esta breve introducción, pasamos al cuestionario.

1.- ¿Qué te parece la repercusión del hashtag #basketfem?

Partiendo de que no soy un asiduo seguidor del baloncesto, salvo algún partido de la selección española, es un hashtag que he encontrado en varias ocasiones en mi TL de twitter. Mientras contesto esta pregunta he pinchado y aparecen más de veinte resultados en la última hora (se están jugando dos partidos, que sepa, en este momento). Creo que si hay uniformidad en el uso del hashtag, es positivo para dar a conocer más el baloncesto femenino.

2.-¿Cómo crees que se podría mejorar?

Ante todo buscar esa uniformidad. Que desde dentro, las personas que estáis involucradas, se use ese mismo hashtag, y no se reparta entre otros similares #baloncestofem, #basquetfem #basketfemenino, etc. Cada vez más en una campaña publicitaria (aunque sea offline) aparece el hashtag que representa al producto, incluso más grande que la marca, para incitar a su uso en twitter.

3.- ¿Crees que existe apoyo suficiente por parte de clubes, instituciones para promocionar el baloncesto femenino?

Creo que nunca es suficiente, es un deporte minoritario comparado con los dos grandes colosos (fútbol y baloncesto masculino) y supongo que hay que pelear mucho para conseguir poco. No sé hasta qué punto puede depender de la “competencia en deporte” que exista en el municipio, me explico, en Salamanca el equipo que más da a conocer a la ciudad posiblemente sea el Perfumerías Avenida, pero ¿y si Salamanca tuviese equipo de fútbol en Primera (liga BBVA) y equipo en ACB? Creo que las instituciones primarían esas ligas (y tampoco sé cómo se reparte el apoyo, informativo y económico, en la situación actual)

4.- ¿Qué twittera/twittero recomendarías para seguir el hashtag #basketfem? ¿Por qué?

Alguien que además de conocer ese deporte, sea influyente en la red, porque conseguirá viralizar mucho más el mensaje, le hará llegar a quien como yo no tenemos, o no teníamos, una fuerte relación con este deporte. En este sentido, Elena @elecapo87 va por muy buen camino. Y cuanta más gente, mejor.

5.- ¿Podrías citar alguna web referente del baloncesto femenino en España?

Sinceramente, sin hacer una búsqueda previa no sabría decir ninguna. Supongo, no lo he mirado pero lo voy a hacer en cuanto acabe esta entrevista, que en la web de la Federación de Baloncesto habrá que buscar el enlace para el baloncesto femenino, pero que las grandes fotos se las lleve la liga ACB. Espero equivocarme.

6.- Observaciones, sugerencias para mejorar la situación del baloncesto femenino.

Creo que se han conseguido éxitos en este deporte que no hay que dejar pasar y dar mucha caña cuando se consiguen, ya que es de los pocos momentos que los medios están presentes de una forma más numerosa. Las redes sociales es otra vía y muy importante, pero las personas que estáis comprometidas tenéis que remar en el mismo sentido para ir avanzando.

Muchas gracias Roberto por tus respuestas y colaboración para este espacio.

Entrevistas #basketfem (19)

Hoy, domingo, está con nosotros Sandra Sánchez (@sandru3). Adicta a las series y a la música. Fan de las San Antonio Silver Stars (equipo de la wnba) y de UniGirona (Liga Femenino). Incondicional de Becky Hammon y Paramore, además de ser una Honti (Kata Honti – jugadora del Ros Casares) Lover. Además posee un blog de su jugadora preferida, Becky Hammon,  http://becky25hammon.blogspot.com/.

Tras esta introducción comenzamos con las preguntas.

1.- ¿Qué te parece la repercusión del hashtag #basketfem?

Todavía no lo usa demasiada gente, siempre los mismos, pero sí que hay clubes que empiezan a usarlo y empieza a ganar importancia en el ‘mundillo.

2.- ¿Cómo crees que se podría mejorar?

Con la aportación de más resultados y el seguimiento en directo de los partidos. Y podrían usarlo las jugadoras para hacerlo un poco más oficial.

3.- ¿Crees que existe apoyo suficiente por parte de clubes, instituciones para promocionar el baloncesto femenino?

Las instituciones tengo claro que no, que hacen un poco el paripé cuando toca. Los clubs hacen lo que pueden con lo que pueden hoy en día.

4.- ¿Qué twittera/twittero recomendarías para seguir el hashtag #basketfem? ¿Por qué?

@basketfem (antes @5vs5). Siguen muchísimos partidos en directo, desde la liga española a la liga rusa, pasando en verano por la WNBA y resultados de liga polaca y turca de vez en cuando.

Y por darme un poco de publicidad, @B25Hammon_Blog si se quiere saber todo lo relacionado con Becky Hammon.

5.- ¿Podrías citar alguna web referente del baloncesto femenino en España?

http://www.basketfem.es/ (antes conocida como 5versus5.blogspot.com) http://www.esportfemeni.com/ Baloncesto catalán.

Hasta aquí las contestaciones de Sandra al cuestionario. Muchas gracias por tus respuestas.


Entrevistas #basketfem (18)

Seguimos con las entrevistas diarias y hoy está con nosotros Laura Ranera (@dsdmona) en su biografía de twitter tan sólo nos remite a su fantástico blog, pero es una devoradora de libros (pregúntale por cualquiera que seguro que se lo ha leído) , cinéfila, cocinillas y además una amante del baloncesto.

Comenzamos con el cuestionario.

1.- ¿Qué te parece la repercusión del hashtag #basketfem?

No le veo la repercusión que debería tener, cualquier otro hashtag tiene mucha más importancia en el TL, aunque se están haciendo esfuerzos para hacerlo más visible

2.-¿Cómo crees que se podría mejorar?

No sé la solución, quizás una mayor implicción de aquellos que hablan del tema y retwitear todos aquellos mensajes que lleguen al TL

3.- ¿Crees que existe apoyo suficiente por parte de clubes, instituciones para promocionar el baloncesto femenino?.

Creo que es un deporte minoritario en cuanto a visibilidad, que todos los esfuerzos se trasladan a la parte masculina, aunque no es por falta de premios o éxitos en torneos internacionales y cuando realmente son notícia lo son por cosas como el vestuario…

4.-¿ Qué twittera/twittero recomendarías para seguir el hashtag #basketfem? ¿Por qué?

Las jugadoras y los clubs en los que participan tendrían mucho que decir y blogs o gente realmente metida en la información… pero no podría decir ninguno ahora mismo

5.- ¿Podrías citar alguna web referente del baloncesto femenino en España?

http://www.masbasket.com/

6.- Observaciones, sugerencias para mejorar la situación del baloncesto femenino.

Hacerle más caso, ser más serios y tener varios espacios fijos en la programación televisiva y en los medios de comunciación en especial deportivos.

Hasta aquí, la entrevista de hoy. Muchas gracias, Laura, por tus respuestas.