Recorrido por la historia del baloncesto femenino. Desde 1990 a 2000
Continuamos avanzando por la historia del baloncesto femenino y en esta entrega te traemos lo más destacado en la década de los 90.

1991:
- Reglas: Las faltas técnicas computan como una falta personal más y se suman a las faltas de equipo. El reloj de posesión se reiniciará cuando el balón toque el aire y no cuando saliera de la mano de la jugadora.
- El 15 de julio, Sandra Oriz-Del Valle se convierte en la primera mujer en arbitrar un partido profesional de baloncesto masculino (New Haven Skyhawks contra Philadelphia Spirit) correspondiente a la United States Basketball League.
- Erin Tharp de Clark County College se convierte en la jugadora con más anotación en un partido en cualquier competición universitaria al alcanzar la cifra de 79 puntos.
- Tennessee derrota a Virginia por 70 a 67 siendo el primer partido del campeonato de la NCAA Division I que se tienen que decidir en la prórroga.
- Por primera vez, un jurado otorga una indemnización monetaria por una demanda presentada bajo el Título IX. Sanya Tyler, entrenadora de Howard University durante 11 años, acusa a la universidad de discriminación, alejando que le negaron el puesto de directora deportiva y de cobrar menos que el entrenador de baloncesto masculino, a pesar de que el equipo femenino era superior. Como resultado, otras entrenadoras comenzaron a alzar la voz buscando la igualdad salarial.
1992:
- Estados Unidos consigue el bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona. Esta es su peor posición en todas sus participaciones en unos Juegos Olímpicos.
- Nera White de Nashville Business College es incluida en el Naismith Memorial Basketball Hall of Fame.
1993:
- El reloj de partido se parará tras anotar una canasta en el último partido del partido y en el último minuto de cada prórroga.
- Se crea la Women’s Basketball Association (WBA) que estará en funcionamiento hasta 1995.
- Marianne Stanely demanda a University of Southern California que la contrató por 89.000 dólares al año ya que el entrenador masculino cobraba 130.000 dólares.
- Sheryl Swoopes firma un contrato con Nike para tener zapatillas personalizadas. Sus Air Swoopes eran vendidas por 115$.
- Nancy Lieberman se convierte en la primera mujer que entra en el New York City Basketball Hall of Fame.
- Jim Smiddy, entrenador en Bradley Central High School Bearettes en Cleveland, se retira siendo el entrenador con más victorias en instituto de la historia con 1.217. Guió a sus equipos a cinco campeonatos nacionales y entre 1975 y 1976 no conoció la derrota sumando una racha de 90 victorias de manera consecutiva superando el récord en manos de Wooden que estaba en 88.
1994:
- El 4 de diciembre, Charlotte Smith de la University of North Carolina, se convirtió en la segunda mujer en machacar en un partido universitario.
- La NCAA Division I se amplia de 48 a 64 equipos. Ese mismo año North Carolina derrota a Louisiana Tech con un triple de Charlotte Smith sobre la bocina.
1995:
- Vivian Stringer firma por Rutgers University por 150.000 dólares.
- Kerri-Ann McTiernan se convierte en la primera mujer en entrenar en un equipo universitario masculino (Brooklyn’s Kingsborough Community College).
- Jody Conradt es la primera entrenadora de baloncesto femenino que consigue ganar 600 partidos.
- UConn gana la NCAA tras derrotar a Tennessee en un partido seguido por 5,4 millones de telespectadores y 19.000 personas en las gradas.
1996:
- Llega la WNBA con los siguientes equipos: Charlotte Sting, Cleveland Rockers, Houston Comets, Los Angeles Sparks, New York Liberty, Phoenix Mercury, Sacramento Monarchs, Utah Starzz.
- Estados Unidos consigue el oro en Atlanta
- Debbie Black consigue un cuadrúple-doble: 10 puntos, 12 asistencias, 10 robos y 14 rebotes.
1997:
- A partir de la décima falta señalada en cada mitad, se tirarán dos tiros libres.
- El 21 de junio, New York Liberty y Los Ángeles Sparks disputan el partido inaugural de la WNBA.
- Houston Comets derrota a New York Liberty por 65 a 51 y consigue le primer anillo de la WNBA.
- Jody Contradt sigue sumando victorias y es la primera mujer y la octava entrenadora en llegar a 700 victorias.
1998:
- Tennessee consigue un nuevo título de la NCAA y Pat Summitt se convierte en la tercera entrenadora en conseguirlo sin conocer la derrota. Además, es la primera en conseguir tres campeonatos de manera consecutiva y en conseguir seis títulos nacionales.
- Houston Comets derrota a Phoenix Mercury y consigue su segundo anillo de la WNBA.
- Washington Mystics y Detroit Shock se incorporan a la WNBA
1999:
- Houston Comets derrota por segunda vez a New York Liberty en la final y consigue su tercer título de la WNBA de manera consecutiva.
- Se incorporan esta misma temporada a la WNBA Orlando Miracle y Minnesota Lynx.
Un comentario en “Historia del baloncesto femenino: Desde 1990 hasta 2000”