Laia Palau afronta su décimo Eurobasket

Laia Palau consigue alcanzar la cifra de 300 internacionalidades con España

Laia Palau estará por décima vez en un Eurobasket

En España hizo historia al convertirse en la primera y única jugadora en conseguir superar las 300 internacionalidades. Pero, además, de ese logro, Laia Palau competirá por décima vez consecutiva en un Eurobasket.

La base, aunque por aquel entonces jugaba de escolta, hizo su primera aparición en el Eurobasket de Grecia de 2003 siendo fundamental en el partido por el bronce ante Polonia donde anotó 18 puntos. Sus promedios fueron de 11,2 puntos y 3,3 asistencias en 27,8 minutos de juego.

En 2005, el Eurobasket se disputó en Turquía. España volvió a colgarse la medalla de Bronce tras caer por tercera vez consecutiva en las semifinales, esta vez, frente a República Checa (acabaría ganando el torneo). Laia Palau promedió 7,8 puntos y 4,6 asistencias (se situó en el top tres de asistentes del campeonato) en 25,4 minutos.

Y a la tercera fue la vencida. En el Europeo de Italia celebrado en 2007, España consiguió superar las semifinales cediendo ante Rusia en la final (Palau anotó 18 puntos). Era la primera plata que conseguía la selección española en toda su historia. Los promedios de Laia Palau fueron un poco más bajos sumando 6,0 puntos, 2,3 asistencias y 24,3 minutos de juego.

En Letonia 2009, Rusia se cruzó en el camino de España en la semifinal derrotando a la selección femenina por 16 puntos. En el partido por el bronce, España derrotó a Bielorrusia. Laia Palau bajó su promedio anotador (4,1 puntos por partido), pero aumentó su capacidad reboteadora (3,1 rebotes por partido).

En su quinta participación en un Eurobasket, Polonia 2011, llegó el gran punto de inflexión de la selección femenina. Una eliminación en octavos de final que dejaba a todo el mundo frío tras el buen hacer de los años anteriores. Hay que recordar que desde 2001 hasta 2011, España se había subido al podio en todos los europeos disputados.

Además, esta eliminación tan temprana, dinamitó las posibilidades de estar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Llegamos a Francia 2013, el inicio de la mejor época del baloncesto femenino español. Exceptuando ese Eurobasket de Polonia, España ha conseguido medalla en todos los torneos que ha disputado (Eurobasket, Copa del Mundo y Juegos Olímpicos). Un hito, al alcance de muy pocas selecciones.

España consiguió el segundo oro de su historia ante Francia en Francia, veinte años después de conseguir el primero.

Laia Palau promedió 3,3 puntos y 3,4 asistencias en 18,7 minutos en pista.

Seguimos avanzando y llegamos al Eurobasket de Hungría y Rumanía 2015. Séptima participación en un europeo para Laia Palau. España partía como favoritas con el objetivo de convertirse en el primer equipo tras la Unión Soviética en repetir oro. En este torneo no pudo ser tras perder contra Francia en las semifinales. Nuevamente se venció a Bielorrusia en el partido por el bronce.

Laia Palau anunció en marzo de 2017 su retirada del baloncesto profesional tras la disputa del Eurobasket de República Checa donde España consiguió el oro al derrotar a Francia en la final. La base promedió 3,3 puntos y 3,5 asistencias en 21 minutos de juego.

Una retirada que le duró tan solo unos meses. Se fue a jugar a Australia y después recayó en la Liga Femenina Endesa (Spar Girona) donde lleva jugando las últimas temporadas.

Palau disputó y se colgó la medalla de oro en el Eurobasket de Serbia y Letonia de 2019 e igualó su tercer registro más anotador en un europeo promediando 7,3 puntos y su tercera mejor marca en asistencias con 4,3 asistencias por choque.

Y con el Eurobasket de España y Francia 2021 llegamos a la décima edición en la que participará Laia Palau.

Laia Palau estará por décima vez en un #EurobasketWomen

Fuente: http://www.fiba.basketball/womenseurobasket/2021/news/the-amazing-women-s-eurobasket-journey-of-laia-palau

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Laia Palau afronta su décimo Eurobasket

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: