Cada vez más mujeres están detrás de los micrófonos de las competiciones deportivas femeninas
El baloncesto femenino ya se encuentra a pleno rendimiento con la disputa de la AmeriCup en Puerto Rico (comenzó el pasado viernes y se prolongará hasta el día 19) y el Eurobasket de España y Francia.
En ambas competiciones se encuentran mujeres comentando y narrando los partidos. En la AmeriCup están Despina Barton y Natalia Meléndez, ex-jugadora de la selección de Puerto Rico.
En el Eurobasket de España y Francia se contará con cuatro ex-jugadoras (entre otras muchas mujeres que trabajan para los medios) como lo son Shona Thorburn (Canadá), Tereza Brantlova (República Checa), Azania Stewart (Gran Bretaña) y «nuestra» Marta Fernández (España) que lleva comentando partidos de baloncesto femenino, prácticamente desde su retirada.
También habrá mujeres narrando partidos en el AfroBasket (17 a 26 de septiembre) y la Copa Asiática Femenina (26 de julio al 3 de agosto).
Para Azania Stewart, será la primera vez que narre un Eurobasket tras su retirada, aunque ya tiene experiencia como comentarista ya que estuvo en el AfroBasket de 2019 y fue la encargada de comentar la final de la Euroliga Femenina a través del canal de Twitch de FIBA.
En cambio, Shona Thorburn (jugó varias temporadas en España), seguirá ampliando sus registros dentro del baloncesto femenino. Ha sido jugadora, ahora entrenadora ayudante en Basket Landes y también comentarista, una labor que comenzó en 2017.
En este europeo, trabajará mano a mano con Tereza Brantlova (ex-capitana de República Checa y con una dilatada experiencia cubriendo eventos de baloncesto tanto masculinos como femeninos) en Estrasburgo y en la fase final que se realiza íntegramente en España estará acompañada por Azania Stewart.