Las eliminatorias de la WNBA arrancan hoy
Tras una temporada regular espectacular que ha dejado la despedida de Sylvia Fowles tras no conseguir Minnesota Lynx el pase a los WNBA Playoffs y un montón de registros para la historia, llega el momento de las eliminatorias.
Hay que recordar que este año se vuelve al sistema habitual y se jugarán al mejor de tres partidos los cuartos de final (los dos primeros partidos se jugarán en casa del mejor clasificado). Las semis y la final se disputarán al mejor de 5 con un formato de 2-2-1, es decir, el mejor clasificado jugará los dos primeros partidos y el último en caso de ser necesario en casa.
Vamos a ver cómo han quedado los enfrentamientos de esta primera ronda:
Las Vegas Aces contra Phoenix Mercury
Las Vegas Aces llegan a los playoffs como mejor equipo de la liga regular. La llegada de Becky Hammon no ha podido sentar mejor a la franquicia liderada por una imparable A’ja Wilson y muy bien secundada por Kelsey Plum y Chelsea Gray.
Phoenix Mercury ha afrontado, sin lugar a dudas, la temporada más dura de su historia. El caso Brittney Griner, la salida de Tina Charles, la lesión de Diana Taurasi…, han hecho que su pase a los WNBA Playoffs no estuviera claro hasta los últimos días de liga regular.
A priori, el equipo favorito es Las Vegas Aces y más si se juega a tres partidos. Si se jugara solo a uno quizás se inclinaría un poco más la balanza hacia el lado de las de Arizona.
Chicago Sky contra New York Liberty
New York Liberty ha conseguido el pase a las eliminatorias tras un año plago de lesiones y con algunas dudas en su juego. Su bagaje contra las actuales campeonas, Chicago Sky, es de 3 derrotas y una sola victoria.
Para afrontar el partido será necesario que las Liberty minimicen las pérdidas ya que Rebekah Gardner o Kahleah Copper son capaces de recorrer la pista en pocos segundos para anotar y sumar dos puntos más.
En esta eliminatoria seremos testigos nuevamente de la defensa de Rebekah Gardner sobre Sabrina Ionescu. En los últimos partidos, hemos podido ver de qué manera Gardner conseguía secar a una de las jugadoras más ofensivas y peligrosas de toda la liga.
Connecticut Sun contra Dallas Wings
Dallas Wings ha ido de menos a más en esta temporada y ha cerrado la liga regular con 7 victorias y 3 derrotas. Teaira McCowan es su principal amenaza sumando 18 puntos y 11,3 rebotes por partido con unos porcentajes de acierto cercanos al 60%. Las Wings no podrán contar con Arike Ogunbowale por lesión.
Alyssa Thomas y Jonquel Jones han liderado a Connecticut Sun esta temporada. Jonquel Jones sigue mostrando todo su potencial y continúa mejorando aspectos como la defensa. Aún así, la internacional por Bosnia-Herzegovina no ha conseguido despuntar tanto como lo hizo el año pasado.
Seattle Storm contra Washington Mystics
Sin lugar a dudas, este enfrentamiento podría ser perfectamente la final de la WNBA, pero los playoffs nos permiten disfrutar de estos dos equipos un poco antes.
Seattle Storm cuenta con Breanna Stewart lanzada a por el MVP y con una Jewell Loyd que parece haber recobrado las sensaciones. De hecho, en los últimos partidos, la ex-jugadora de Perfumerías Avenida promedia 19 puntos con un porcentaje de acierto del 63,2%. La llegada de Tina Charles a mitad de temporada, ha supuesto empeorar ligeramente la capacidad defensiva para aumentar notablemente la producción anotadora, algo que le ha salido muy bien a Noelle Quinn.
Por parte Washington Mystics, todos sabemos de lo que es capaz Elena Delle Donne cuando está bien. Es una jugadora dominadora en ambos lados de la pista, con una innumerable cantidad de recursos.
Natasha Cloud es otra de las líderes de las Mystics, especialmente en defensa. En ataque al no encontrarse acertada desde el triple (tan solo suma un 23% de acierto), sus defensoras la están dejando mucho espacio para que tire.
Los WNBA Playoffs arrancan esta noche, ¿cuáles son tus predicciones? ¿Qué equipo ganará el anillo?
¡Comienzan los #WNBAPlayoffs! ¿Cuáles son tus predicciones?
Tweet