Conoce los registros que están a punto de ser superados en la WNBA
La WNBA entra de lleno en el tramo final de la temporada regular tras el parón por los Juegos Olímpicos con algunos récords que están a punto de ser batidos en esta vigésima campaña de la WNBA. ¿Cuáles son? Sigue leyendo para descubrirlos.

- Tamika Catchings: Su última temporada como profesional no podría ir de mejor manera. Oro olímpico por cuarta vez consecutiva y a tan solo 213 puntos de ser la máxima anotadora de toda la historia de la WNBA tras situarse a tan solo 213 puntos de Tina Thompson para ello necesitaría mejor sus registros de anotación y promediar en estos diez partidos que restan 21,4 puntos. Además, mejorando tan solo 0,3 décimas su promedio de rebotes, conseguirá desbancar a Lisa Leslie como mejor reboteadora de la WNBA. Además, si Catchings juega todos los partidos superará a Becky Hammon y Ticha Penicheiro sumando 457 partidos disputados situándose en sexta posición.
- Diana Taurasi: Se sitúa a tan solo 29 triples de superar a Katie Smith como máxima anotadora de tiros de tres. Además, se ha convertido en la jugadora que más rápido ha alcanzado los 7.000 puntos anotados habiendo jugado 125 partidos menos que Katie Smith, 90 menos que Catchings y 139 menos que Tina Thompson.
- Los Ángeles Sparks y Minnesota Lynx: Firmaron los dos mejores comienzo de toda la historia de la WNBA. Además, Los Ángeles Sparks consiguieron igualar el registro de Houston Comets con 20 victorias y una derrota. Además, las Comets continúan manteniendo el mejor porcentaje de victorias, las Sparks podrán alcanzar ese registro venciendo todos los partidos que restan. De no hacerlo, tanto las Sparks como las Lynx tendrán la posibilidad de igualar y mejorar el bagaje de 29 victorias y 5 derrotas establecidos en 2014 por Phoenix Mercury.
- Breanna Stewart: ¿Qué más se puede decir de esta jugadora? Tan solo dos jugadoras han promediado sus números en su temporada de rookie y fueron Tamika Catchings y Candace Parker que sumaron 15 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y un tapón por partido. Los números de Breanna Stewart hasta el momento son los siguientes: 19,2 puntos, 9,3 rebotes, 3,5 asistencias, 2,1 tapones y 1,3 robos. Ninguna rookie hasta su llegada había sumado al menos 19 puntos y 9 rebotes por encuentro.
- Nneka Ogwumike: Su porcentaje de acierto en tiros de campo del 71% ya mejora el establecido por Tamika Raymond en 2003. La diferencia más sustancial es que Raymond lanzaba 5,7 tiros por partidos mientras que Ogwumike promedia 10,5 por partido. La jugadora de Los Ángeles Sparks es una clara candidata al MVP de la temporada regular.
- Tina Charles: Es una auténtica máquina de hacer dobles figuras. Esta temporada está promediando 21,4 puntos y 9,6 rebotes. Está tan solo a un paso de ser la tercera jugadora en liderar tanto la tabla de anotación como de rebotes. Anteriormente lo lograron Chamique Holdsclaw (2002) y Lauren Jackson (2007).
Fuente: http://www.wnba.com/news/history-watch-2016-season-wnba-records/