Los salarios de la WNBA a examen

Las jugadoras de la WNBA exigen una mayor igualdad respecto a la NBA

No es un secreto que las jugadoras de la WNBA cobran significativamente menos que los de la NBA. La liga masculina genera mucho más beneficio que la WNBA y el acuerdo de negociación colectivo estipula que los jugadores reciben el 50% de los ingresos. Pero y de acuerdo a un artículo de Forbes, la WNBA paga a sus jugadoras menos del 25% de los ingresos. 

«Es algo en lo que tenemos que trabajar en el próximo acuerdo de negociación colectiva (CBA por sus siglas en inglés), porque hablamos constantemente de ello». Son palabras de Seimone Augustus.

Este acuerdo de la WNBA se extenderá hasta el año 2021 y ambas partes podrán decidir si continuarlo o no en 2019. Nneka Ogwumike, presidenta de la asociación de jugadoras, no confirmó si las jugadoras optarían por no participar. Pero, la intención es que se consiga aumentar el porcentaje y llegar hasta el 50%.

Además, una de las bases que establece Ogwumike es que «el objetivo principal ha de ser que las jugadoras lean el CBA y entiendan qué se necesita para obtener exactamente lo que queremos para progresar».

De hecho, esta pasada temporada ha tenido la mejor asistencia desde 2011 con unos promedios de 7.716 espectadores por partido. Además, Los Ángeles, Connecticut y Minnesota han aumentado un 12% su asistencia.

Siguiendo con el artículo de Forbes, el máximo salario que recibe una jugadora vetaran por jugar en la WNBA oscila entre los 113.500 y 121.500 dólares. La mayoría de las jugadoras cobra menos y por eso, muchas de ellas, se deciden a jugar el overseas.

Candace Parker, jugadora de Los Ángeles Sparks, comenta que alternar las temporadas en el extranjero con la WNBA agota a las jugadoras y por eso «es algo de lo que vamos a hablar en el futuro. Las jugadoras tenemos que tener voz y trabajar con la liga. Queremos poder compartir nuestra voz y opiniones y trabajar juntos».

Maya Moore se centra en que «el trabajo que hacemos como profesionales es de clase mundial. Queremos que nuestros salarios reflejen eso».  Además destaca que «estamos obteniendo más tiempo en televisión. Se están haciendo cosas para que más gente pueda vernos. Aumenta la calidad, la asistencia, el baloncesto femenino se está volviendo más popular. Lógicamente piensas que los salarios subirán». Alana Beard completa la exposición de Moore diciendo que «si me preguntas si necesitamos que se nos pague más, definitivamente. Nunca te diría que no a eso porque entiendo la preparación que necesita un deportista de élite».

Fuente: http://www.espn.com/wnba/story/_/id/20797116/wnba-salaries-focus-finals-tip-off

Anuncio publicitario

7 comentarios sobre “Los salarios de la WNBA a examen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: