Elena Delle Donne habla sobre Lizzie su hermana mayor discapacitada
Elena Delle Donne, jugadora de las Chicago Sky, es una mujer muy familiar. Su historia siempre ha ido de la mano de su familia, de hecho, renunció a jugar en UConn (Universidad de Connecticut) por estar cerca de Lizzie su hermana mayor.

Lizzie Delle Donne, es ciega y sorda desde que nació, además tiene parálisis cerebral y es autista. Pero aún así, la conexión entre ella y Delle Donne es espectacular. Lizzie no habla pero se comunica a través de la lengua de signos mano a mano, además, es capaz de abrazar, dar besos o sonreír.
Elena Delle Donne en un artículo para The Player’s Tribune nos invita a reflexionar sobre lo que hacemos en nuestro día a día «te levantas, haces un número de cosas para estar preparado, te alimentas, conduces o coges el transporte públicos para ir al trabajo, vuelves a casa o quizás sales fuera a cenar…
Se trata de la autonomía del día a día que a muchos de nosotros nos hace sentir orgullos y conscientes de haber logrado algo. Cuando eres joven, imaginas el día en que serás completamente independiente, viviendo tu propia vida, persiguiendo tus sueños.
La rutina de Lizzie es parecida a la de cualquier de nosotros, pero no es independiente. Un día normal comienza a las 8 de la mañana cuando mi madre la despierta. Le da el desayuno y las medicinas que necesita por su condición. De lunes a viernes, mi madre conduce al Mary Campbell Center que es un centro de día. Mi madre la recoge a las 15:00 y vuelven a casa. Si hace bueno fuera, Lizzie sale a dar un paseo en el coche de golf de mis padres o mis padres le darán una vuelta en la silla de ruedas. Le encanta salir fuera. Sentir el viento. Sentir es uno de los pocos sentidos que tiene. Algo tan sencillo como el viento le hace feliz porque lo puede sentir
Su día termina con una gran cena familiar. Para alguien que es tan pequeño sorprende que pueda comer tanta cantidad. Cuando estábamos creciendo bromeábamos y decíamos que teníamos que terminar nuestros platos antes de que Lizzie lo hiciera por nosotros».
A medida que Elena Delle Donne fue creciendo se dio cuenta que Lizzie era diferente pero sus padres «me explicaron que cuando Lizzie nació, era algo diferente a la mayoría de la gente. Pero, insistieron en lo increíble que era y en todas las cosas que iba logrando.
Entendía lo mucho que un niño podía comprender, pero había muchas ocasiones en las que tenía miedo. La peor parte eran las citas con el médico. Lizzie entraba y salía del hospital todo el tiempo. Cuando eres pequeño y alguien al que conoces y quieres va al hospital, el primer pensamiento es el de que va a morir. Ese fue siempre mi mayor miedo. Pero, tuve la suerte de tener a Gene allí, que estaba pasando por lo mismo que yo. Así, nos hicimos tan cercanos. Nuestros padres nos contestaban a todas las preguntas que teníamos y nos mantenían informados. Esa sinceridad ayudó a eliminar el miedo.
Lizzie ha tenido más de 20 operaciones. La mayoría de ellas fueron al principio en los ojos. Cuando era joven tenía un poco de visión pero la ha ido perdiendo con el paso del tiempo. La cirugía no pudo salvarla. Más tarde, tuvo espina bífida y tuvo una operación de más de 15 horas».
Los padres de Elena Delle Donne llevan cuidando de un recién nacido durante 30 años. «Lizzie aún lleva pañales y mis padres siguen cambiando pañales una y otra vez. Ellos han pasado por mucho (las cirugías, los diferentes diagnósticos). Es impresionante que se levanten cada día y estén preparados para hacer cualquier cosa por ella. Es apasionante lo que puedes llegar a hacer por amor.
Hay muchas concepciones erróneas sobre la gente con necesidades especiales. Creo que la gente reacciona de esa manera ante la gente con discapacidades físicas y mental porque tienen miedo a la desconocido, la creencia de que si los tocas puedes romperlos. No es muy diferente a cómo la gente ve a otra enferma; existe miedo de interactuar con el porque se piensa que la persona enferma es frágil. La verdad es dura. Simplemente se expresan y experimentan el mundo de manera diferente.
Mucha gente que se acerca a Lizzie por primera vez se pregunta cómo interactuar con ella. No puede verme. No puede oírme. ¿Cómo le digo hola? Siempre intento dar ejemplo y les muestro cómo nos relacionamos con ella. Es importante recordar que la comunicación se hace con los sentidos que aún tiene, ella puede oler tu pelo, lo puede coger…
Una de las grandes lecciones que me ha ensañado Lizzie es que la comunicación es mucho más que palabras. Esta lección ha traspasado todas mis relaciones. El lenguaje es importante pero las acciones (hacer, tocar) están por encima. Dar a alguien un gran abrazo en muchas ocasiones es más efectivo que todas las cosas que puedas decir.
Es por eso que alejarme de Lizzie me resulta tan complicado. No puedo hablar con ella por Skype cuando la echo de menos. No puedo escribirla. No puedo llamarla. Es duro. Tengo que estar con ella para comunicarme. Tengo puesta una foto suya de fondo de pantalla en el móvil para poder verla siempre. Ella es una de las grandes razones por las que no juego el overseas. Ella fue unos de los factores determinantes por los que decidí jugar en Delaware University.
Mi hogar es con ella.
Ella me ha hecho una persona diferente. Es mi perspectiva constante. Tengo la enfermedad de Lyme y estoy bajo tratamiento incluyendo un montón de pastilla cada día. Como deportista, mi cuerpo y su rendimiento es mi trabajo. Muchas veces acabo agotada por la enfermedad y frustrada con mi cuerpo. Es difícil. Pero cuando pienso en mi situación (cuando pienso lo muy cansada que estoy y lo mucho que me duele) pienso en Lizzie. Soy muy afortunada por tener la salud que tengo, por tener un cuerpo y una mente que me permiten hacer lo que hago. Ella me inspira. Ninguno de mis problemas serán iguales a lo que ella ha tenido que pasar. Y mira lo que le hace feliz… El viento».
Para más información sobre The Elena Delle Donne Charitable Foundation sigue el siguiente enlace: elenadelledonne.com.
Fuente: http://www.theplayerstribune.com/elena-delle-donne-sister/
5 comentarios sobre “Elena Delle Donne habla sobre su hermana mayor Lizzie”