Elena Delle Donne todo un ejemplo de inspiración

Conoce la historia de Elena Delle Donne

Jugadora de las Chicago Sky, Elena Delle Donne, no ha tenido una vida fácil. Nacida el 5 de septiembre de 1989, comenzó a destacar en el instituto como jugadora de baloncesto, siendo equiparada y promocionada al nivel de Candace Parker. Elena, recibió una beca para jugar en una de las Universidades más reconocidas del baloncesto femenina, la Universidad de Connecticut o más conocida como UConn, cuna de excelentes jugadoras como Diana Taurasi, Sue Bird o Candace Parker.

Elena, lo tenía todo de cara para triunfar pero en junio de 2008 decidió alejarse del baloncesto. ¿El motivo? Su familia, en concreto, su hermana Lizzie a la cual está tremendamente unida. Delle Donne, no pudo aguantar la presión de estar tan lejos de su familia y de su hermana y volvió a su casa para estar con ellos.

Tras mucho meditar, el 16 de agosto de 2008, comunicó a UConn que por agotamiento rechazaba la beca. Consciente de su gran físico y de su capacidad para hacer deporte se enroló en la Universidad de Delaware en el equipo de voleibol donde ganó el torneo de la conferencia y pudo disfrutar de la NCAA. Tras sus paso por este deporte al año siguiente, Elena se unió al equipo de baloncesto de la Universidad de Delaware donde promedió 26,7 puntos llegando a anotar 54 puntos, el tope máximo de anotación en un partido de baloncesto femenina durante esa temporada. Fue nombrada 6 veces jugadora novata de la semana y como mejor jugadora de la semana una vez, siendo elegida como mejor jugadora del año y novata del año por los entrenadores de la CAA siendo la segunda vez que una mujer lo conseguía.

Con todo de cara en su carrera como jugadora universitaria le llegó un nuevo revés. En un partido contra Penn State, pidió que la cambiaran porque no se encontraba bien. Tenía síntomas similares a los de a una gripe pero los médicos no daban con lo que tenían hasta que descubrieron que tenía la enfermedad de Lyme. Esta enfermedad es transmitida por una garrapata y causa fiebre, dolores articulares y musculares…

Pero, de nuevo y dando muestras de su gran capacidad de superación, se recuperó y en 2011 defendió la camiseta de los Estados Unidos en los Mundiales Universitarios celebrados en China donde Elena llevó a su país a conquistar la medalla de oro,  promediando 15,7 puntos, 8,5 rebotes y 3 asistencias por partido.

En 2012, de nuevo, cara y cruz. Llegó a los 2.000 puntos anotados en su carrera tras sumar 42 puntos en un partido. Pero, de nuevo, la enfermedad de Lyme apareció y le hizo perderse cuatro partidos. Su vuelta a las canchas, estuvo acompañada de un récord de asistencia y contó con la aportación de 19 puntos y 6 rebotes pero fueron insuficientes para evitar la derrota ante Maryland.

A Elena Delle Donne le tocaba dar el salto a la WNBA y fue elegida por las Chicago Sky en la segunda posición del WNBA Draft de 2013 por detrás de Brittney Griner. En ese año, la jugadora de las Sky lideró las votaciones para el All-Star siendo la primera vez que un novato lo conseguía en toda la historia de la liga. Lamentablemente, Elena se perdió el partido debido a una conmoción cerebral.

Recuperada de esa pequeña lesión, Elena, guió a las Sky a la clasificación para los play-offs siendo la primera vez que ésto ocurría en la franquicia pero no lograron pasar de las semifinales donde cayeron derrotadas por un claro 3-1 frente a las Indiana Fever. La temporada terminaba para Elena siendo reconocida como mejor Rookie del año.

Y esta temporada de nuevo ha sido golpeada por la enfermedad de Lyme pero su vuelta a las pistas no ha podido ser mejor. Tras perderse un gran tramo de la temporada (17 de los últimos 18 partidos) volvió para ayudar a su equipo en el partido que enfrentaba a las Chicago Sky frente a las New York Liberty de Anna Cruz, anotando 10 puntos.

 Elena Delle Donne, todo un ejemplo de inspiración y de superación.

Anuncio publicitario

14 comentarios sobre “Elena Delle Donne todo un ejemplo de inspiración

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: