Lauren Jackson: No hay nada tan difícil como ser un deportista profesional

Lauren Jackson habla sobre las dificultades que pasó durante su época como jugadora profesional

Anunció su retirada en marzo de 2016 tras una plaga de lesiones de las que no consiguió recuperarse para volver al más alto nivel. Hablamos de Lauren Jackson, una de las mejores jugadoras de los últimos años y que, junto a Sue Bird, formó una de las parejas más temibles de la WNBA. La australiana no consiguió disputar los que hubieran sido sus quintos Juegos Olímpicos pero lideró y puso a Australia en lo más alto del baloncesto femenino mundial.

Lauren Jackson ficha por Melbourne Boomers como directora ejecutiva y operaciones comerciales
Lauren Jackson. Foto: Getty Images

En 2001 fue elegida número 1 del draft por Seattle Storm donde consiguió dos anillos, fue elegida tres veces MVP de la liga y selccionada siete veces para disputar el WNBA All-Star. Pero, tras haberse celebrado 19 años de su elección como número 1 del draft admite que esa noche «estaba asustada, muy asustada. El vuele fue horrible. Siempre he tenido mucho miedo a volar, estaba destrozada. No tenía ni idea de lo que estaba haciendo, sabía que iba a estar incómoda con algo todos los días y tenía que hacerle frente. Cuando estaba allí, era difícil. Cada día tenía que enfrentarme a ello y realmente luchaba. Esa mentalidad fue lo que me ayudó a seguir adelante tanto dentro como fuera de mi carrera deportiva. No hay nada tan difícil como ser un deportista profesional»En su primer año en la WNBA, Lauren Jackson ganó 40.000 dólares. Un salario que le obligaba a realizar el overseas en países como Rusia, Corea del Sur, China o España donde jugó para Ros Casares. Además de disfrutar de una dilatada carrera en la liga australiana.

El punto más alto de Lauren Jackson llegó en 2010 donde consiguió su segundo anillo de la WNBA y fue elegida como MVP de la final. Después, una lesión de espalda, las rodillas y el asesinato de Shabtai von Kalmanovich, ex-espía de la KGB y presidente del Spartak Moscú hicieron que la australiana decidiera no jugar en Europa.

«Jugar tantos partidos durante al año en diferentes países para que me pagaran como un deportista profesional fue lo que hizo que mi cuerpo se resintiera». Problemas de espalda, de rodillas y dolores que le obligaron a tener que depender de analgésicos y pastillas para poder dormir.

Tras más de 15 años jugando al máximo nivel, Lauren Jackson decidió parar ya que «todo lo que quería era tener una familia y dar mi amor a alguien que no fuese yo misma». Y así, lo ha hecho, casada desde 2014, tiene dos hijos a los que dedica todo el tiempo que le permite su cargo como directora de baloncesto femenino de la federación australiana.

Pero, Lauren Jackson, mira atrás y piensa qué hubiera sucedido si se hubiese tomado un tiempo fuera del baloncesto. ¿Seguiría jugando? ¿Habría alargado su carrera?

Jackson rompe una lanza a favor del baloncesto y del deporte femenino diciendo que «las chicas deben continuar hablando y hablando, ser proactivas y hacer que las personas sean conscientes de que el lenguaje (sobre las mujeres y el deporte) deben cambiar».

Fuente: https://www.canberratimes.com.au/story/6735026/jackson-reflects-on-uncomfortable-career/?cs=14238

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Lauren Jackson: No hay nada tan difícil como ser un deportista profesional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: